Hoy tenemos un episodio cargado de novedades. Descubriremos cómo podemos monetizar nuestros proyectos musicales y conoceremos a muchas mujeres emprendedoras en el ámbito musical que vosotros mismos nos habéis recomendado. También os contamos cuál es el proyecto del mes de marzo de los Premios Músico Emprendedor 2019. ¡Todo esto y alguna cosa más, en el episodio de hoy!
El patrocinador de la semana
Empezamos a dar ejemplo con uno de los métodos para monetizar un proyecto musical de los que vamos a hablar, en este caso el patrocinio.
Esta semana tenemos con nosotros a Innova Música, una agencia de marketing y comunicación buenísima especializada en músicos, que lleva ya varios años ayudando a solistas, directores, cantantes y diferentes formaciones a comunicar de la manera más eficaz sus grandes valores.
Hablando de redes sociales
Muy buena acogida del episodio de la semana pasada, en el que entrevistábamos a Stephen Eelhart de Litik.
Varias reflexiones muy interesantes que a Miguel le han dado que pensar… pronto nos contará.
Mujeres Emprendedoras en Música
Pero evidentemente la gran atención mediática la semana pasada la ha tenido esa consulta que lanzábamos preguntando por proyectos de emprendimiento musical liderados por mujeres. Hemos recibidos muchos, varios que no conocíamos y que nos hace mucha ilusión descubrir, y animamos a seguir enviándonos más y más. Poco a poco iremos ampliando esta lista que de momento tiene esta pinta:
Marta Lozano (@martalmcomposer)Lara Diloy (@laradiloy)Dúo Almira (@duoalmira)Laura Martín y Laura Dudley (@little_musical_steps)YhaelMusic (@yhaelmusic)Judith Mateo (@yudithmateo)Juana García – en música y educación (@juaniscello)Iria Porras – Festival de Esmeraldas (@iria_porras)Trinidad Jiménez (@flautaora)Bonica Music (@bonicamusic)Julia Lorenzo (@espacio_betovi)Berta Moreno (@bertamorenojazz)Berta García Sanz (@bertagarciasanz)
Ana Silva (@anasilvamusica)Ana Laura Iglesias (@analauigle)María Casado (@maria_c_a)UTEM escola de música (@utemescola)Adartia Trio (@trioadartia)
Premios Músico Emprendedor 2019
Y hoy conocemos también el proyecto que participará en los Premios Músicos Emprendedor 2019 en el mes de marzo.
Se trata de Blue, Colour for a life, que nos presenta hoy su promotor Alejandro Aparicio y que precisamente se trata de una campaña de Crowdfunding, una de las formas de monetizar que hablaremos hoy.
https://youtu.be/BU6F6Dey8lI
La semana que viene, como sabéis hablaremos con Alejandro para que nos explique todos los detalles del proyecto.
El tema de la semana: MONETIZANDO PROYECTOS
Y ahora sí, llega el momento de hablar de dinero, de cómo, cuánto y por qué monetizamos nuestros proyectos. Evidentemente, habrá proyectos que emprendamos «por amor al arte», pero todos y cada uno pueden ser monetizables de una manera o de otro, en una medida o en otra.
Básicamente podemos dividir entre monetizar productos o servicios. Y esto podemos hacerlo siguiendo varios modelos de negocio: la venta directa, la suscripción, la prestación de servicios únicos o recurrentes, el patrocinio o el mecenazgo.
Hoy hablamos de varios de ellos y presentamos las dos estrategias de monetización que vamos poner en marcha y de las cuales os iremos dando buena cuenta.
Patrocinio
A partir de ahora nuestro podcast es patrocinable, y el precio es muy sencillo de recordar, simplemente será la cantidad del número del episodio. Por ejemplo Innova Música nos patrocina hoy por 27€ porque este este es el episodio número 27.
¿Quién puede querer patrocinar un podcast sobre músicos emprendedores? Pues pensemos en cualquier empresa cuyo público objetivo sean músicos, emprendedores o las dos cosas juntas.
La misma idea es aplicable a cualquier proyectos. Siempre habrá alguien interesado en darse a conocer en un público que precisamente vuestro proyecto representa.
Consultoría
También lanzamos hoy nuestro servicio de consultor