Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Sub es un colectivo de Buenos Aires (Argentina) que produce ensayos de fotografía documental y contemporánea, coordina una plataforma educativa y gestiona una editorial. Este espacio radial nos perm... more
FAQs about Nada que ver:How many episodes does Nada que ver have?The podcast currently has 26 episodes available.
November 06, 2021Nada que ver #26 - La imagen pobreNada que ver #25 - La imagen pobreEn su texto "los condenados de la pantalla", la videoartista y crítica Hito Steyerl introduce la idea de "imagen pobre". Entrevistamos a @Dagurke y Daniela Perez Reverón, dos artistas visuales que exploran recursos como el error, la anomalía, el pixel, la fotografía con teléfono celular y las posibilidades creativas de las redes sociales....more23minPlay
October 10, 2021Nada que ver #24 - Los límites de la fotografíaCharlamos con el artista visual Manuel Fernandez sobre los límites de la fotografía, la expansión narrativa, la fusión de lenguaje y problemáticas como la apropiación de imágenes, utilización de archivo y derechos de autor. ...more19minPlay
September 24, 2021Nada que ver #25 - El lugar de la enunciaciónCharlamos con Ruben H Bermúdez (autor de "¿Y tú, porqué eres negro?") y Luis Juarez (Director de Revista Balam y feria Migra) sobre apropiación cultural, exotización y el lugar de la enunciación en las narrativas de la fotografía actual....more21minPlay
September 10, 2021Nada que ver #03 - Representación de los sectores socialesTercer programa de Nada Que Ver - Fotografía en Pandemia, selfies y representación de la clases sociales en la fotografía....more40minPlay
July 29, 2021Nada que ver #23 - Relatos del conurbanoEn esta nueva entrega de “Nada que ver”, reflexionamos junto a Leonardo Marino y Emiliana Miguelez sobre los relatos del conurbano. Les autores nos invitan a cuestionar la idea de “centro” y “periferia” y a repensar los lugares de enunciación de los relatos. A través de sus imágenes nos proponen por otro lado pensar en cómo la historia personal e íntima se mezcla con los mitos fundacionales de un país y de su territorio....more22minPlay
May 27, 2021Nada que ver #22 - Procesos creativosEn el programa de esta semana vamos a hablar sobre las ideas, más precisamente sobre cuál es el mecanismo que las conduce hacia la construcción de una serie, ensayo, obra. Lo que llamamos “proceso creativo” . Un proceso dinámico que se transita en búsqueda del movimiento sin estar pendiente del resultado. Para reflexionar invitamos a dos referentes de la fotografía latinoamericana actual: Diego Moreno (México) y Musuk Nolte (Perú)....more21minPlay
April 29, 2021Nada que ver #21 - El retratoEn el segundo programa de este 2021, “Nada que ver” Sub les propone dialogar y pensar en torno al “retrato” ¿Que es un retrato? ¿Que representa el acto de fotografiar a otra persona? ¿Es el rostro un paisaje? ¿Un espejo?John Berger menciona en “Modos de mirar” que lo que hace a un retrato no es a quien miras, sino como la miras. Para reflexionar sobre este y otros aspectos invitamos a tres personas destacadas en esta disciplina, Catalina Barlotomé (@retratos.profesionales), Beto Gutierrez (@retratosfotográficos) y Lucía Morón (@ph.lumo)....more19minPlay
April 01, 2021Nada que ver #20 - Los rollos de la fotografía analogicaEn este primer programa del 2021 proponemos analizar el retorno analógico. No se trata de una discusión “digital vs película” sino que profundizaremos en cuestiones conceptuales como la falla, el error, el lenguaje, el tiempo y el vínculo con la captura de la imagen.Tendremos como invitades a tres figuras claves: Alejandro Chaskielberg, Ana Harff y Jose J Maldonado. Gracias por acompañarnos en esta segunda temporada....more22minPlay
December 03, 2020Nada que ver #19 - Gerda TaroEn 1932, dos fotografxs crean un seudónimo para poder destacarse en el mercado de la fotografía editorial. No les interesa el reconocimiento ni la fama, solo quieren vender lo suficiente para poder seguir haciendo fotos en el frente y combatir con la cámara al fascismo. Inventan un aforismo para explicar sus fotografía :”cuanto más cerca, mejor es la foto”. Desgraciadamente Endre Friedman y Gerta Pohorylle Taro mueren en combate, cámara en mano.En este programa de “Nada que Ver”, charlamos con Lorna Arroyo, una de las primeras en investigar la obra de Gerda Taro. Su trabajo fue clave para que su memoria no se diluya en el mito Robert Capa....more30minPlay
November 23, 2020Nada que ver #18Rituales y procesos creativos. Ampliación de la percepción y lenguajes visuales. Lo real, lo invisible, lo que no podemos nombrar. El origen, lo ancestral y lo comunitario. Invitamos a Margarita García Faure, artista visual, y a Karen Miranda Rivadeneira, fotógrafa, para que nos acompañen en este camino....more31minPlay
FAQs about Nada que ver:How many episodes does Nada que ver have?The podcast currently has 26 episodes available.