Los primeros europeos que descubrían las grandezas del Antiguo Egipto no fueron cuidadosos ni seguían las normas que se siguen hoy en día en las excavaciones. Eran más parecidos a saqueadores y ladrones de riquezas que otra cosa. Aunque ese aspecto fue poco a poco cambiando. Egipto, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ha sido habitado desde hace miles de años. Los primeros descubridores de Egipto, en términos de pobladores y culturas que dejaron registros, incluyen: * Cultura Natufiense (10,000 a.C. - 8,000 a.C.): Los primeros habitantes de lo que ahora es Egipto eran cazadores y recolectores que vivían en la región del Sinaí y el desierto occidental. Estos grupos humanos primitivos cazaban animales y recolectaban alimentos silvestres. * Cultura Badari (4,400 a.C. - 4,000 a.C.): Esta cultura fue una de las primeras en practicar la agricultura en la región del Alto Egipto. Cultivaban cereales y criaban ganado, lo que marcó el comienzo de la agricultura en Egipto. * Cultura Naqada (4,000 a.C. - 3,500 a.C.): La cultura Naqada fue una cultura prehistórica que precedió al Antiguo Egipto. Se caracterizó por la aparición de cerámica decorada, el desarrollo de la metalurgia y la creación de sistemas de escritura primitivos. * Cultura Predinástica (3,500 a.C. - 3,100 a.C.): Esta cultura marcó el período justo antes de la unificación de Egipto bajo un solo gobierno. Durante este tiempo, las dos regiones principales, el Alto Egipto y el Bajo Egipto, tenían sus propias dinastías y gobernantes. * Narmer (3,100 a.C.): El faraón Narmer, también conocido como Menes, es a menudo considerado el unificador de Egipto. Se le atribuye la unificación de las dos regiones principales, el Alto y el Bajo Egipto, bajo un solo gobierno y la fundación de la primera dinastía egipcia. Estos son algunos de los primeros descubridores y habitantes de Egipto, cuyas culturas y logros iniciales sentaron las bases para el surgimiento de la civilización egipcia. La historia de Egipto es rica y diversa, y su legado perdura en la arquitectura, la escritura, la religión y la cultura que se desarrollaron en esta antigua tierra.
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/el-carnicero-de-rostov-zz-podcast-05x06/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.