
Sign up to save your podcasts
Or
¡Inés y Paula vienen más barthesianas que nunca! Comentan el que parece ser el último texto que escribió Roland Barthes antes de morir: Nunca se logra hablar de lo que se ama. Las chicas se preguntan sobre esta idea y piensan hasta qué punto somos capaces de expresar lo que amamos a través del lenguaje. ¿Producen el amor y la muerte una afasia, una suspensión del lenguaje? ¿Somos capaces de formular nuestro propio discurso amoroso? Para abordar estas preguntas comentan las ideas que están detrás de «Fragmentos de un discurso amoroso» y profundizan en el libro «Penas del joven Werther» de Goethe. Además, traen «Amor: una historia en cinco fantasías» de Barbara H. Rosenwein y «todo sobre el amor» de bell hooks para pensar acerca de distintas cosas: ¿Debemos buscar una definición única del amor? ¿Es necesario abandonar las fantasías e historias que nos acorralan?
¡Inés y Paula vienen más barthesianas que nunca! Comentan el que parece ser el último texto que escribió Roland Barthes antes de morir: Nunca se logra hablar de lo que se ama. Las chicas se preguntan sobre esta idea y piensan hasta qué punto somos capaces de expresar lo que amamos a través del lenguaje. ¿Producen el amor y la muerte una afasia, una suspensión del lenguaje? ¿Somos capaces de formular nuestro propio discurso amoroso? Para abordar estas preguntas comentan las ideas que están detrás de «Fragmentos de un discurso amoroso» y profundizan en el libro «Penas del joven Werther» de Goethe. Además, traen «Amor: una historia en cinco fantasías» de Barbara H. Rosenwein y «todo sobre el amor» de bell hooks para pensar acerca de distintas cosas: ¿Debemos buscar una definición única del amor? ¿Es necesario abandonar las fantasías e historias que nos acorralan?
33 Listeners
66 Listeners
6 Listeners
35 Listeners
228 Listeners
18 Listeners
29 Listeners
19 Listeners
12 Listeners
25 Listeners
4 Listeners
2 Listeners
11 Listeners
12 Listeners
9 Listeners