Harry Beckett in Dub.
El Blues Abatido.
Zumba una tonada somnolienta y sincopada
Meneándose d'atrás pa'lante en un canturreo suave,
Escuché un negro tocar.
La otra noche en la avenida Lenox
Bajo la pálida penumbra de una bombilla de lú'
Se balanceaba lento...
Se balanceaba lento...
Al compás d'este Blues Abatido.
Con sus manos d'ébano sobre cada tecla de marfil
Hacía gemir ese pobre piano de melodías.
(Langston Hughes)
La música blues es la columna vertebral del jazz. En la ciudad de Nueva Orleans a finales de 1800, la comunidad Afro Estadunidense abrió una puerta que venia empujando cuando los primeros buques negreros arribaron a América. El Jazz alumbro a un país completo en las siguientes décadas llevando su expresión elevada a diferentes puntos de esplendor, a su vez cuestiono a una nación y a sus habitantes todo tipo de mitos raciales y sociales infundados.
Harry Beckett tuvo uno de los sonidos de trompeta más característicos del jazz británico. Nació en Barbados y aprendió a tocar en la Banda del Ejército. En la década de 1950 a los veinte años de edad se mudó a Londres, su primer trabajo fue en la banda del director de orquesta jamaiquino Leslie 'Jiver' Hutchinson. Con el paso de los años su dedicada y extensa discografía son un ejemplo de la influencia decisiva de la música del Caribe en la escena británica.
En el año 2008 en los laboratorios de experimentación sonora de "On-U Sound", Adrian Sherwood confecciono un álbum con Harry Beckett. El Palenque Sonoro se conecta con gusto a "The Modern Sound of Harry Beckett" maravillosa obra de estos dos gigantes de la música y la cultura británica.