Aclaración muy importante: este es un tema que puede requerir asistencia médica. Este episodio no está destinado a reemplazar otros tipos de asistencias profesionales para casos por ejemplo de depresión. Por favor, si sentís que esta sensación es permanente buscá ayuda profesional.
En el capítulo de hoy buceamos en las siguientes preguntas:
- ¿Por qué nos duele tanto sentirnos solos?
- ¿Qué significa estar solo? ¿Pensas que significa para vos estar sola?
- ¿Qué pensás de vos mismo cuando estás solo?
- ¿Cuál es la diferencia entre estas solo y ser solitario?
- ¿Es normal este sentimiento?
- ¿Hay personas a las que no les pasa?
- ¿Por qué entramos en un círculo vicioso de soledad?
- ¿Qué hay de bueno en la soledad?
- ¿Qué posibilidades me abre el estar sola?
Que bueno que elegiste crecer,
Buen viaje!
--
Bibliografía
“La ontología del lenguaje” - Rafael Echeverría
“Dejar ir” - David Hawkins
“Mapas emocionales” - Federico Fros Campelo
“Focus” - Daniel Goleman
“El obstáculo es el camino” - Ryan Holiday
“The 5 second rule” - Mel Robbins
“The School of life”
https://www.youtube.com/watch?v=EYncNbM9HMs
https://youtu.be/AtCR6P5rsXU
https://www.youtube.com/watch?v=vR5prDWTc5U
Robin Sharma
https://www.youtube.com/watch?v=oLxafxniWZc&t=549s
---
Contenido y voz: Melina D'Angelo https://www.instagram.com/meludangelo/
Música original creada para el podcast: Lucas D'Angelo - https://www.instagram.com/shangelo22/
Gráfica: Juan Fonsalido - https://www.instagram.com/juanfonsalido/