Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad.
Voz, Guion y Edición: Diego Vidal
Musicalización: Alejandro Ahuerma (Tilcara)
Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta)
Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya)
www.acratasdesalta.wordpress.com
Producción General: Ruth Ruano
Colaboración de:
Pablo Cosso, Antropologo (Salta)
Dra. Ivana Margarucci, Historiadora (CONICET, CEDINCI, Bs As)
E. Apu Condori, Músico (SADEM, UNAMI, Humahuaca)
Seguinos los Lunes cada 15 días, nos encontramos en un abrazo de poncho wak kutikama, tinkunakama, hasta luego hasta el próximo encuentro.
Damos comienzo a este periódico que no va a salir como marca la su primera palabra, el nombre se trata de un homenaje al periódico anarquista que se editaba en salta en el año 1924 hasta 1930, cuyos registros actualmente pertenecen al instituto nacional de historia social de Holanda, que conserva solamente 5 ejemplares en papel y algunos en microfilm, los cuales pertenecieron al archivo personal del anarquista de origen italiano Ugo Fedeli. Hoy se encuentran a resguardo en el Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam (IISH).
Pienso que este podcast va a ser más autobiográfico que político