“Se necesitan nuevas ideas para la ciudad, ciudadanos comunes, profesionales e independientes”, expresó María Elisa García de Álamo la candidata a concejal para Posadas, por el sublema “Libertad y Orden”, de la Libertad Avanza.
García de Álamo, quien se presenta por primera vez en la arena política, compartió los motivos que la impulsaron a involucrarse: “Nunca estuve en la política, me involucré porque creo en esto. Decidí presentarme porque tengo tres hijos adolescentes y eso me desesperó. Vengo de una familia de comerciantes y laburadores independientes de toda la vida, y ejerzo mi profesión de manera independiente hace 25 años. No quiero eso para mis hijos, quiero que vivan en un país más libre, con menos impuestos y más orden”, señaló en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
Uno de los ejes centrales de su propuesta es la reducción del gasto público, especialmente en el Concejo Deliberante. “Misiones tiene un Estado gigante que de poco le sirve a los misioneros. Queremos traer el método de Milei: somos personas de palabra y venimos a hacer lo que dijimos que íbamos a hacer. Mi propuesta principal es comenzar ordenando el Concejo Deliberante. En 2024 tenía un presupuesto de 5.000 millones de pesos y en 2025 pasó a más de 18.000 millones, un incremento del 236%. De eso, el 93% se destina a sueldos. Somos uno de los consejos más caros del país, con 114 empleados por concejal, cuando la mayoría trabaja con 17. En total, hay 1.598 empleados”, detalló.