Cerrando el primer semestre del año, desde el Ministerio de Educación dieron a conocer que es un balance positivo, destacando avances significativos en el sector educativo de la provincia.
En esa línea, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, manifestó que, a diferencia del año pasado, marcado por el cambio de gestión a nivel nacional y la paralización de programas, este año se logró una mayor continuidad y fortalecimiento de las políticas educativas.
Asimismo, subrayó la importancia de haber mantenido las escuelas de verano, lo que permitió evitar la interrupción en la trayectoria de los estudiantes que necesitaban refuerzo durante las vacaciones. Además, se avanzó con la formación docente a través de cursos y talleres de alfabetización, matemática y lengua, consolidando un año más regular y estable en términos educativos.
El Ministro destacó también que uno de los hitos más relevantes fue la implementación de la ley de inteligencia artificial y el inicio de capacitaciones especializadas para docentes en el uso de estas herramientas en el aula. “Otras provincias aún no cuentan con legislación ni formación en este campo, Misiones ya ofrece especializaciones online y capacitaciones continuas, posicionándose a la vanguardia en educación disruptiva, indicó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 110.7, y agregó “la importancia de poder capacitarnos, primero para detectar y no comernos un viaje con lo real y la IA. Eso es importantísimo, porque vos cuando instalas el tema lo hablas, hay cuestiones que ya vas a estar atento”.