Seáis todos bien hallados, amados nuevos oyentes.
Comienza el primer episodio de PodNights, las reuniones nocturnas de podcasting.
IMPORTANTE: El feed del podcast es http://podnights.com/feed/podcast/
¿Qué son las podnights?
Las reuniones de podcasting pretenden ser un punto de encuentro entre aficionados al podcasting, ya sean podcasters u oyentes, en las que en medio de un ambiente distendido se hable de podcasting, porque como dice nuestro amigo Emilcar, no hay nada que le guste más a un podcaster que hablar de podcasting, yo añado al oyente en la ecuación.
¿De que hablaremos en este podcast?
En este podcast hablaremos de podcasting, de lo que se trate en las distintas reuniones cercanas o allende los mares o los bares. También hablaremos de noticias relacionadas con el mundillo, haremos tutoriales o enlazaremos a videotutoriales que colgaremos en youtube o en la plataforma que consideremos más oportuna. Incluso publicaremos algún que otro audio grabado en las reuniones.
En este primer episodio os voy a comentar algo de la historia de estas reuniones.
Desde mi ignorancia en el mundo del podcasting, algo que provocó que no conociese a nadie ni supiese de otro tipo de reuniones de esta indole, se me ocurrió que se podrían hacer reuniones en las que se practicase la parte más lúdica de las jPod, aquella en la que, con una cerveza de por medio se tratan temas «fuera de taller” que no por no ser planificados tienen por qué ser de mejor profundidad, porque cuando se habla fuera de micro, por decirlo de algún modo, se ahonda en los conocimientos profundos de aquellos que se han peleado con problemas, que han estado en las trincheras de la edición, de la publicación y de los efectos en general.
De estas conversaciones se saca lo mejor de cada uno y se suma a las carencias de los que acaban de empezar o, por que no, se pulen asperezas de conocimiento de los que pasaron por alto algún que otro detalle.
Dicho y hecho, no soy de mucho esperar, hice un sondeo de aceptación en el que me ayudó sin dudarlo siquiera Kike Silva, y viendo que podría ser divertido, elegí un sitio y decidimos la frecuencia.
Así el 29 de Octubre de 2013, puse en marcha el tema…
Si, lo habéis intuido bien, fue justo después de las jPod de Madrid, esto fue otro de tantos proyectos post jPod, motivados por la inercia de este gran evento.
Nunca tuve miedo por la asistencia, eso es un punto a favor de las reuniones, ya que mi intención era ir si o si, y si no iba nadie y me quedaba solo, pues llevaba mi portátil para ponerme a editar un audio o crear un logo para el podcast… aún no he hecho esto y sigo teniendo un logo espantoso, síntoma inequívoco de que la asistencia siempre ha sido más de uno… pero insisto, si sólo va una persona, y dedica ese tiempo al podcasting, ya sea escribir un artículo en un blog, twittear con otros podcasters, grabar algo por skype o aprender a manejar Audacity, la reunión habrá sido un éxito y probablemente y con la ayuda y difusión de las demás podnights de las diferentes ciudades, las siguientes reuniones aumentarán la concurrencia.
¿Donde se hacen?
Pues ahora mismo se han creado cuentas de podnights en 8 ciudades de España, pero ya se han puesto en contacto conmigo desde Argentina, Perú y México para empezar a organizar estas reuniones por allí, por lo que son reuniones absolutamente ubicuas y con su propia organización de calendario.
Pero pensarás, puedo quedar con mis amigos y hablar de podcasting ¿para qué le quiero llamar podnight?
Es cierto, puedes hacer lo de siempre, de hecho lo de hacer una podnight es sólo una opción a entrar en un grupo que te aportará apoyo y difusión para que quedes no solo con tus amigos de siempre, sino con gente que no conoces pero que comparte tu afición por el podcasting, sólo eso.
Pero yo no soy podcaster, no puedo hacer una podnight. ¿Cómo que no? Cualquier persona puede decir que quiere quedar para hablar de podcast, con esta idea seguro que nació la ASESPOD, que no es más que una asociación de OYENTES de podcast.
Bueno, me queda sólo hablar de este podcast.
Ponentes: En principio cualquier persona, en este primer capítulo hablo yo, pero puede que no me volváis a oír nunca, o todos los meses… cualquiera sabe. Lo normal es que cada organizador o participante de las distintas podnights publique algo, un audio de la reunión, una curiosidad que aprendió, una noticia que le ha parecido interesante, etc, etc.
Periodicidad: Imposible saberla, por mi parte, intentaré publicar más o menos una vez al mes, coincidiendo con la reunión, más o menos, pero lo mismo me da por comentar algo al respecto de una novedad en los nuevos tamaños de imagen de itunes o yo que se. Por parte de los demás, pues será como ellos vean, si es que alguna vez se deciden a grabar algo, que creo que si, porque esto lo estoy creando porque María Santonja, la organizadora de las reuniones de Alicante, me lo ha pedido expresamente, y siendo seguidora de la página de Facebook de mi podcast de cocina, Hazlo Conmigo, y con la voz de un Angel, ¿cómo me iba a negar?
Poco más que decir, que iremos mejorando poco a poco los canales de comunicación como el blog, el podcast o el canal de youtube.
La entrada Podcast de PodNights. Capítulo 1. Presentación. se publicó primero en PodNights.