En este episodio Eduard Olarte y Jack Franklin dialogan sobre el desarrollo del producto, el séptimo paso en el proceso de investigación, desarrollo e innovación de productos o servicios.
Jack explica que en esta etapa se evalúa si es posible traducir la idea del producto o servicio en un producto factible desde el punto de vista técnico y comercial.
El departamento encargado desarrollará una o más versiones físicas del producto o servicio, esperando encontrar un prototipo que funcione con seguridad, bajo uso y condiciones normales y que se pueda producir a los costos de producción u operación presupuestados.
El método de presentación o de creación de prototipos debe ser elegido sobre la base de la finalidad. La presentación puede estar pensada simplemente para ayudar al diseñador en su trabajo de mostrar si un diseño es factible, práctico y de buen aspecto. Puede ser usada para planear el proceso de fabricación o de operación. También es posible pedir a decenas o cientos de usuarios que evalúen el nuevo producto o servicio. Y, finalmente, un prototipo puede ser sometido a prueba en entornos reales.
Para todas las personas que no están familiarizadas con el producto o servicio, puede hacerse más fácil entender un concepto si hay una presentación realista o un modelo físico que se pueda ver. Hay muchas formas posibles de presentación para propuestas de diseño. Algunas de las más comunes comienzan con los métodos más simbólicos como descripciones verbales, modelos matemáticos, diagramas de flujo, ilustraciones o maquetas; y terminando por los más realistas como prototipos virtuales. Los proyectos piloto son productos reales, operativos, que no han sido aún hechos en la línea de producción sino a mano, como ejemplares únicos, habitualmente con un costo considerable.
Las presentaciones realistas suelen ser más caras, con lo que raramente se usan en las fases iniciales del diseño.