Oye esta conversación sobre diversidad relacional en el especial Explora: “Difíciles”, sobre temas de debate.
¿Cómo tener relaciones sexoafectivas seguras y sanas, dos términos también en cuestión?
¿Por qué repensar la monogamia?
¿Qué es la “no monogamia consensuada” y cuáles son sus distintas expresiones?
¿Cuál es la importancia del feminismo en las relaciones, en especial en las no monogámicas?
¿Qué crítica es posible hacer a las alternativas a la monogamia, en particular a la del poliamor?
¿Por qué se habla de consumo en las relaciones?
¿La politización de la amistad como forma fundamental de relacionamiento?
Invitadxs:
Analú Laferal:
Artista y politólogue. Docente e investigadore de la Universidad de Antioquia. Magíster en estudios culturales y artes visuales con perspectivas feministas/queer. Sus investigaciones y su obra interrogan desde herramientas audiovisuales, literarias y performáticas las categorías de especie, cuerpo, género, sexualidad y sus fricciones con el poder y la violencia.
Valentina Trujillo:
Transfeminista antiespecista. Antropóloga, magíster en Estudios de género, identidades y ciudadanía y doctoranda en Estudios interdisciplinares de género.
Simonne Garlic:
Transfeminista antiespecista. Animal. Abogada y maestranda en ciencias políticas de la Universidad de Antioquia.
Alba Centauri:
Psicóloga y educadora sexual. Acompaña procesos individuales y colectivos de relaciones no exclusivas. Fundó Poliactivismo en 2016 y ha orientado numerosos talleres y charlas sobre diversidad relacional, como parte del activismo orientado a visibilizar alternativas inclusivas de amar.