BBVA Sencillo y efectivo

¿Por qué es tan difícil ahorrar?


Listen Later

No es noticia que a las personas se les haga difícil ahorrar. Es más, un reciente estudio resaltó que 4 de cada 10 peruanos gastan más de lo que reciben mensualmente. Pero, ¿qué pasa si ciertas conductas que atentan contra el ahorro pueden explicarse con fundamentos científicos y son posibles de cambiar? La disciplina ‘Behavioral Economics’ o ‘Economía del Comportamiento’ da una mirada más clara a estos comportamientos y explica cómo algunos estímulos tienen efectos en las decisiones que se toman en torno a ahorrar.

El episodio de octubre de “Sencillo y Efectivo”, podcast de BBVA en Perú, gira en torno a la práctica del ahorro desde la perspectiva de ‘Behavioral Economics’ y explica por qué se hace tan complicado para algunas personas destinar un porcentaje de sus ingresos a alcanzar esta meta.

Para tener una visión más precisa sobre el tema y conocer exactamente los fundamentos de esta disciplina, Manuel Giraldo, líder de Behavioral Economics en BBVA en Perú, comparte algunos ejemplos y menciona los principales sesgos que actúan en los comportamientos de las personas en diferentes situaciones que los invitan a no preocuparse por la necesidad de ahorrar.

Se acercan las celebraciones de fin de año y con esto también grandes gastos. Regalos navideños, vacaciones por año nuevo y el inicio del año escolar pueden suponer un desequilibrio en las finanzas y gastos que no se tenían mapeados. Para afrontar esta situación los bancos han puesto a disposición de sus clientes herramientas en la banca móvil para facilitar el ahorro, establecer metas y controlar los gastos fuertes.

Por ejemplo, se mencionan los sesgos de presente, de proyección y de sobre confianza que actúan como estímulos en las personas y pueden hacer que se tomen decisiones no tan racionales. Por ejemplo, si una persona va a un supermercado con la sensación de apetito gastará 20% más de dinero de lo que utilizaría si fuera luego de almorzar o cenar.

Además, se existen otros factores que también pueden tener relación con la poca cultura de ahorro que existe en el país. Por ejemplo, el alto uso de dinero en efectivo, que invita a las personas a realizar gastos más por impulsos y sin tener un control adecuado sobre en qué se utiliza.

Finalmente, el experto de BBVA explica el funcionamiento de ‘Mis Metas’ y ‘Mi día a día’, dos funcionalidades que el banco pone a disposición de sus clientes y que los invita a promover el hábito del ahorro y una mejor salud financiera.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BBVA Sencillo y efectivoBy BBVA Podcast


More shows like BBVA Sencillo y efectivo

View all
BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

212 Listeners

BBVA Deep Talks by BBVA Podcast

BBVA Deep Talks

4 Listeners

BBVA Blink by BBVA Podcast

BBVA Blink

1 Listeners

BBVA Desde la banca by BBVA Podcast

BBVA Desde la banca

0 Listeners

BBVA Doble click by BBVA Podcast

BBVA Doble click

1 Listeners

BBVA Píldoras Agile by BBVA Podcast

BBVA Píldoras Agile

1 Listeners

BBVA Futuro sostenible by BBVA Podcast

BBVA Futuro sostenible

2 Listeners

Dr. Mario Alonso Puig by Mario Alonso Puig

Dr. Mario Alonso Puig

280 Listeners

Podcast Walter Riso Oficial by Walter Riso

Podcast Walter Riso Oficial

119 Listeners

BBVA Salud financiera by BBVA Podcast

BBVA Salud financiera

2 Listeners

Motivación Diaria por Motiversity by Motiversity

Motivación Diaria por Motiversity

56 Listeners

Seminario Fenix | Brian Tracy by matiasmartinez16

Seminario Fenix | Brian Tracy

112 Listeners