
Sign up to save your podcasts
Or
Hablar pijo, como le llamamos en España; fresa, como se dice en México, o gomelo, como dicen en Colombia, no es solo entonación: es una forma de colocarse en el mundo. La fonética de las clases adineradas y de las que aspiran a serlo es más diversa de lo que parece, tiene matices. Con Raquel Peláez, subdirectora de Smoda, hacemos una cronología sonora, pasando por Estados Unidos, Reino Unido, Latinoamérica y España, para escuchar de dónde viene y a dónde va el habla de las élites tradicionales, de las influencers millonarias y de los políticos de clase alta.
Créditos:
Para leer más:
Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España’: cayetanos, fachalecos y otras especies
4.3
102102 ratings
Hablar pijo, como le llamamos en España; fresa, como se dice en México, o gomelo, como dicen en Colombia, no es solo entonación: es una forma de colocarse en el mundo. La fonética de las clases adineradas y de las que aspiran a serlo es más diversa de lo que parece, tiene matices. Con Raquel Peláez, subdirectora de Smoda, hacemos una cronología sonora, pasando por Estados Unidos, Reino Unido, Latinoamérica y España, para escuchar de dónde viene y a dónde va el habla de las élites tradicionales, de las influencers millonarias y de los políticos de clase alta.
Créditos:
Para leer más:
Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España’: cayetanos, fachalecos y otras especies
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
69 Listeners
33 Listeners
182 Listeners
8 Listeners
6 Listeners
224 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
8 Listeners
18 Listeners
5 Listeners
11 Listeners
23 Listeners
4 Listeners
5 Listeners
17 Listeners
10 Listeners