La producción de frutilla en Argentina se realiza principalmente en las provincias de Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Jujuy y Corrientes; las tres primeras representan alrededor del 70% de la producción total del país. En las provincias del norte, se comienza a producir entre los meses de mayo - junio y se extiende hasta los meses de octubre y noviembre. Luego, durante los meses del verano, la producción de frutilla es cubierta, en parte por las provincias de Río Negro y Neuquén, pero el principal proveedor es el sur bonaerense -que tiene entre sus grandes abastecedores a la ciudad de Mar del Plata.
Pero también tenemos producción de frutillas en el cinturón de Río cuarto y nuestros productores ya comenzaron la cosecha.
• La frutilla es valorada por su aroma característico, su color rojo intenso, su textura jugosa y su sabor dulce. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, con muy pocas calorías.
• Es una de las frutas más ricas en vitamina C. Su aporte es mayor que los clásicos cítricos como el limón, la naranja o el pomelo.
• Por su alto contenido en fibra favorece el metabolismo, regula los niveles de azúcar en sangre y optimiza la capacidad de nuestro organismo de absorber el hierro de los alimentos.
• Previene el envejecimiento de la piel, aumentando la producción de colágeno. .................