WordPress Pódcast (español)

Previsualizando plugins, de nuevo


Listen Later

El botón de previsualizar un plugin dentro del directorio de plugins vuelve, aunque esta vez lo hace de una forma muy diferente.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WordPress Pódcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este programa encontrarás la información del 20 al 26 de noviembre de 2023.

Tras el primer intento de incluir un botón para previsualizar plugins en el directorio, parece que ahora sí que llega la funcionalidad de una forma que deje feliz a la mayoría.

El botón y el funcionamiento son los mismos, pero tiene algunos cambios con respecto al intento previo.

Para empezar, el nuevo sistema es doble opt-in, es decir, por defecto no aparece, y además requiere de un proceso por parte del desarrollador para activarse.

Incluso, en ese proceso de activación, se pueden incluir dependencias de otros temas o plugins.

El sistema también permite que los desarrolladores puedan validar el funcionamiento antes de ponerlo en producción, y así poder validar que no hay ningún error grave.

Además, incluye dos grandes funcionalidades: están activas la mayoría de las extensiones PHP, y se permiten peticiones remotas a servicios externos.

Pero esta no es la única novedad, ya que tenemos Gutenberg 17.1, una versión muy focalizada en la corrección de errores y no tanto en lanzar novedades, aunque las lleva.

Comenzamos con mejoras en la accesibilidad y fluidez de la escritura, con cambios en el bloque de Media y Texto, con cambios en los estados, los Botones funcionan como el de Lista, y en la Vista de Lista funciona el atajo de teclado de seleccionar todo. Además, el bloque de Cita permite los espaciados.

El equipo de Core sigue avanzando con el soporte a módulos JavaScript y uso de Mapas dentro del editor.

Este trabajo va en la línea de mejorar el uso de JavaScript dentro de todo el proyecto, y no sólo en el editor, incluso afectando a la forma en la que se encolan los scripts.

En el Blog de Desarrolladores podemos encontrarnos un interesante artículo sobre la API de la Paleta de Comandos, que llegó en WordPress 6.3.

En la entrada podemos encontrar cómo registrar comandos, gestionarla desde un plugin, y varios ejemplos de código.

El equipo de Diseño ha presentado algunas propuestas.

Para empezar, pequeñas mejoras visuales como cabeceras de tabla fijadas, o mejora en el modal de las URL para simplificarlos.

También se han mejorado los estilos de los componentes de audio de Openverse y se sigue trabajando en todas las posibilidades de los menús desplegables del Editor.

Un cambio interesante es el proceso por el que, cuando se cambia una página a página principal, si esta no incluye las últimas entradas del blog, se propone la creación de una nueva página para que esa funcionalidad no se pierda.

El equipo de Polyglots ha preparado un siguiente paso en la localización de la documentación general de WordPress, en este caso con el idioma piloto, el español.

Se plantean retos como las 14 ediciones locales del idioma, la forma de comunicación, formal o informal, o la identidad de género, con el objetivo de crear una Guía de Estilos propia, al igual que ya existe en inglés.

Todavía existen algunos retos técnicos que se van avanzando, para que las traducciones en sí sean lo más fácil de trabajar posibles, buscando herramientas que sirvan a todos los equipos, a todas las ediciones locales y sea compatible con cambios futuros en el propio WordPress.

El equipo de Meta ha lanzado una propuesta del nuevo diseño y formato de los recursos para desarrolladores.

Este cambio afectará a todos los sitios de developer.wordpress.org.

El Programa de Mentorías del equipo de Comunidad sigue sus pasos, cerrando ya un ciclo para abrir el siguiente.

Tras los resultados de las últimas encuestas, lo más destacado para los participantes ha sido ganar confianza, aprender más sobre Core, entender el lanzamiento de una nueva versión, y conocer, en general, todos los equipos WordPress.

Esto no quita que haya sugerencias para los siguientes, como por ejemplo hacer de sobra en un proceso de contribución de un ticket del Core, expandir a otros idiomas, que los alumnos prueben distintos equipos con contribuciones simples y mejor conexión entre los alumnos.

Y la segunda edición se acerca, aún sin fechas exactas, pero que podrían estar entre febrero y abril de 2024, alrededor del lanzamiento de WordPress 6.5.

Esto lleva a que en diciembre finalice la fase de planning. La llamada a tutores y alumnos se hará a finales de 2023, la selección de alumnos podría estar a principios de febrero, junto a su anuncio, y el programa estaría alrededor del 19 de febrero al 29 de marzo, cerrando la graduación alrededor del 12 de abril.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia EUPL; tienes todos los enlaces para ampliar la información, en WordPress Pódcast .es o seguir el contenido, también, en catalán, inglés y francés.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

WordPress Pódcast (español)By WPpodcast Team

  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

3

1 ratings


More shows like WordPress Pódcast (español)

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

115 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

433 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

WordPress Semanal by Gonzalo Navarro

WordPress Semanal

8 Listeners

Potencia Pro, WordPress y cozas by Miguel Angel Terrón

Potencia Pro, WordPress y cozas

3 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Campamento Web | SEO & Marketing Digital by Campamento Web - SEO

Campamento Web | SEO & Marketing Digital

1 Listeners

Negocios y WordPress by Yannick García & Elías Gómez

Negocios y WordPress

0 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

16 Listeners

La Ruina by La Ruina

La Ruina

56 Listeners

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress by Nahuai Badiola y esther solà

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

0 Listeners

Un billete a Chattanooga by Ana Cirujano y Pablo Moratinos

Un billete a Chattanooga

1 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

55 Listeners

Spicy4tuna by spicy4tuna

Spicy4tuna

12 Listeners