WordPress Pódcast (español)

Primer gran paso para el Data Liberation


Listen Later

Finalmente, el proyecto Data Liberation se va a realizar sobre WordPress Playground y ya tiene su estructura base para que cualquiera pueda comenzar a desarrollar sobre la herramienta.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Podemos hablar ya de días y no semanas para el lanzamiento de WordPress 6.7. Y es que con el lanzamiento de WordPress 6.7 RC2, con una treintena de cambios, y el próximo para la versión candidata número 3, se acerca el momento de esta última versión mayor del 2024.

Se recuerda también a los creadores de plugins y temas que actualicen la información de compatibilidad para asegurarse de que es compatible con esta nueva versión.

En el Blog de Desarrolladores se ha publicado una entrada sobre una de las novedades de WordPress 6.7, y es que se introduce la capacidad de vincular atributos de bloques a campos personalizados directamente desde el editor, los Block Bindings. Esta funcionalidad permite que los desarrolladores trabajen con una API pública para manipular datos enlazados a bloques, permitiendo que los usuarios puedan ver y editar datos de fuentes personalizadas en el editor. La guía describe cómo configurar un plugin que aproveche estas nuevas herramientas, registrando fuentes de datos personalizadas para bloques, y explica cómo estos datos se integran en el editor para ofrecer una experiencia más dinámica y personalizada.

La entrada también detalla los pasos técnicos necesarios para crear un plugin que maneje estas fuentes de datos, incluyendo la configuración del entorno de desarrollo y la extensión de Webpack para manejar el archivo JavaScript personalizado del editor. Además, ofrece ejemplos de cómo registrar y vincular datos específicos (como el título de una publicación o el extracto) a bloques en el editor de WordPress. En resumen, esta actualización permite a los desarrolladores personalizar más a fondo la experiencia de edición, haciendo que los datos de bloques y campos personalizados sean más accesibles y fáciles de manipular dentro del editor.

El equipo de Playground inicia el proyecto Data Liberation en el entorno WordPress Playground, con el objetivo de crear herramientas de migración de datos específicas para WordPress. Actualmente, no existen soluciones gratuitas y confiables para tareas como la exportación e importación de sitios, transferencias masivas entre WordPress o sincronización entre sitios. Aunque existen herramientas de pago y limitadas como el WXR export, estas no son suficientes para realizar migraciones completas y complejas que incluyan archivos multimedia, plugins y tablas personalizadas. Este proyecto pretende resolver estas limitaciones proporcionando herramientas de migración robustas y de código abierto.

La propuesta destaca que el entorno Playground es ideal para desarrollar estas herramientas, ya que permite una retroalimentación rápida de los usuarios, pruebas de calidad gratuitas y espacio para experimentar con APIs sin los requisitos de compatibilidad hacia atrás que exige WordPress Core. Además, se subraya la importancia de contar con un entorno flexible para probar extensiones de PHP y simular diferentes escenarios, desde hardware lento hasta sincronización en dispositivos móviles. Este proyecto busca mejorar la experiencia del usuario en la migración y transferencia de datos dentro de WordPress de una forma más efectiva y accesible.

El equipo de Diseño sigue proponiendo cambios, y uno de ellos sería la opción de “Mostrar la Plantilla” en el menú de previsualización, pudiendo ver cómo queda completamente el contenido público desde el editor.

También hay propuestas como que la pantalla de estilos sea dedicada, así como la posibilidad de dejar comentarios, a modo de notas, en un bloque en el editor.

La página de los equipos de WordPress, conocida como “Make”, va a comenzar su cambio de diseño e integración con el resto del sitio wordpress.org.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

WordPress Pódcast (español)By WPpodcast Team

  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

3

1 ratings


More shows like WordPress Pódcast (español)

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Sujétame el micro by Emilio Cano

Sujétame el micro

0 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

63 Listeners

Podcast DekNet by Dek

Podcast DekNet

8 Listeners

FailAgain by Guillermo Gascón

FailAgain

2 Listeners

WordPress Semanal by Gonzalo Navarro

WordPress Semanal

8 Listeners

Así lo hacemos by Joan Boluda y Álex Martinez Vidal

Así lo hacemos

9 Listeners

Potencia Pro, WordPress y cozas by Miguel Angel Terrón

Potencia Pro, WordPress y cozas

3 Listeners

Campamento Web | SEO & Marketing Digital by Campamento Web - SEO

Campamento Web | SEO & Marketing Digital

1 Listeners

sobre la marcha by Gabriel Viso Carrera

sobre la marcha

1 Listeners

Web Reactiva by Daniel Primo

Web Reactiva

1 Listeners

Negocios y WordPress by Yannick García & Elías Gómez

Negocios y WordPress

0 Listeners

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress by Nahuai Badiola y esther solà

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

0 Listeners

Un billete a Chattanooga by Ana Cirujano y Pablo Moratinos

Un billete a Chattanooga

1 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

56 Listeners