
Sign up to save your podcasts
Or
Como era de esperar, ha llegado el momento de probar WordPress 6.0 en sus versiones beta. Mejoras en el editor, mejoras de velocidad, y pruebas de temas y plugins.
Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts e iVoox o suscribirte al feed directamente.
Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WordPress Podcast, el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este programa encontrarás la información del 11 al 17 de abril de 2022.
Ha llegado el día: WordPress 6.0 está aquí. No es su versión final, pero sí en su primera versión beta que va a permitir probar las nuevas funcionalidades y también la compatibilidad de plugins y temas a los desarrolladores.
Y no viene sólo, porque lo acompaña Gutenberg 13.0, la última versión del plugin que incluirá el código en el core. Esto significa que las 10 versiones lanzadas desde WordPress 5.9, que van desde Gutenberg 12.0 hasta la 13.0 serán incluidas en el editor de bloques.
Así que con más de 400 cambios y 500 correcciones en el editor y con 189 tickets de correcciones y 91 nuevas funcionalidades, WordPress 6.0 está listo para sus pruebas.
¿Qué es lo que se va a destacar de esta versión?
Parte de estos elementos son los que se incluyen en la última versión de Gutenberg 13.0, como la posibilidad de configurar por defecto la imagen destacada en el bloque Cover.
Todo esto también ha hecho que se plantee un refactoring de wordpress.org/gutenberg, la página en la que se muestran muchas de las funcionalidades del editor.
Y, el equipo de Test lo que pide ahora es probar, probar y probar, en distintos navegadores, con distintas versiones, de distintos sistemas operativos y en distintos idiomas, comprobando los tamaños de letra tanto en pantallas de ordenador, como en móviles y tabletas.
¿Qué probar? Pues el cambio de estilos en un tema con variaciones, las nuevas plantillas, la inserción de patrones, la previsualización de estilos de bloques, o la vista de lista.
El grupo de Performance del equipo de Core ha decidido frenar la propuesta de incluir por defecto WebP como formato de imagen, que ya no vendrá en WordPress 6.0.
El equipo de Plugins ha ampliado las limitaciones de los plugins marcados como Beta o Destacados.
En estos casos, no se podrán modificar los usuarios marcados como “commiters” y tampoco se podrá cambiar la propiedad del plugin.
El equipo de Diseño ha presentado posibles novedades en cuanto a la interfaz del Panel de Administración.
La primera propuesta está enfocada a los patrones, con el objetivo que al crear un nuevo contenido puedas cargar ese carrusel de patrones y elegir de forma sencilla uno de ellos, con el objetivo de no comenzar con un lienzo en blanco sino con una estructura que se parezca a lo que tienes en mente crear.
La segunda propuesta se enfoca al diseño de una sección, donde puedas navegar fácilmente por la interfaz y hacer los cambios necesarios.
Finalmente, una nueva propuesta del modo sin distracciones en el que, al entrar en un contenido en este modo, según donde acerques el ratón te irá mostrando determinadas partes de la navegación. Por ejemplo, si dejas el ratón en la parte superior verás el menú, y si dejas el ratón sobre un bloque, aparecerá la barra lateral.
El equipo de Openverse ha mejorado la API incluyendo el thumbnail, detalle y direcciones URL siempre en HTTPS.
La API se puede consultar de forma abierta desde api.openverse.engineering.
Y para los que vayan a la WordCamp Europe, ya se ha publicado la agenda del evento. El jueves 2 de junio será el día del Contributor Day, y el jueves 3 y sábado 4 serán las charlas, presentaciones y mesas redondas.
Para esto habrá dos tracks de charlas y presentaciones, y dos tracks de workshops, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, con un after-party el mismo sábado por la noche, a partir de las 8 y media.
Y, para acabar, ya sabes que tienes todos los enlaces para ampliar la información, en WordPress Podcast .es.
Un abrazo, y hasta el próximo programa.
3
11 ratings
Como era de esperar, ha llegado el momento de probar WordPress 6.0 en sus versiones beta. Mejoras en el editor, mejoras de velocidad, y pruebas de temas y plugins.
Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts e iVoox o suscribirte al feed directamente.
Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WordPress Podcast, el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este programa encontrarás la información del 11 al 17 de abril de 2022.
Ha llegado el día: WordPress 6.0 está aquí. No es su versión final, pero sí en su primera versión beta que va a permitir probar las nuevas funcionalidades y también la compatibilidad de plugins y temas a los desarrolladores.
Y no viene sólo, porque lo acompaña Gutenberg 13.0, la última versión del plugin que incluirá el código en el core. Esto significa que las 10 versiones lanzadas desde WordPress 5.9, que van desde Gutenberg 12.0 hasta la 13.0 serán incluidas en el editor de bloques.
Así que con más de 400 cambios y 500 correcciones en el editor y con 189 tickets de correcciones y 91 nuevas funcionalidades, WordPress 6.0 está listo para sus pruebas.
¿Qué es lo que se va a destacar de esta versión?
Parte de estos elementos son los que se incluyen en la última versión de Gutenberg 13.0, como la posibilidad de configurar por defecto la imagen destacada en el bloque Cover.
Todo esto también ha hecho que se plantee un refactoring de wordpress.org/gutenberg, la página en la que se muestran muchas de las funcionalidades del editor.
Y, el equipo de Test lo que pide ahora es probar, probar y probar, en distintos navegadores, con distintas versiones, de distintos sistemas operativos y en distintos idiomas, comprobando los tamaños de letra tanto en pantallas de ordenador, como en móviles y tabletas.
¿Qué probar? Pues el cambio de estilos en un tema con variaciones, las nuevas plantillas, la inserción de patrones, la previsualización de estilos de bloques, o la vista de lista.
El grupo de Performance del equipo de Core ha decidido frenar la propuesta de incluir por defecto WebP como formato de imagen, que ya no vendrá en WordPress 6.0.
El equipo de Plugins ha ampliado las limitaciones de los plugins marcados como Beta o Destacados.
En estos casos, no se podrán modificar los usuarios marcados como “commiters” y tampoco se podrá cambiar la propiedad del plugin.
El equipo de Diseño ha presentado posibles novedades en cuanto a la interfaz del Panel de Administración.
La primera propuesta está enfocada a los patrones, con el objetivo que al crear un nuevo contenido puedas cargar ese carrusel de patrones y elegir de forma sencilla uno de ellos, con el objetivo de no comenzar con un lienzo en blanco sino con una estructura que se parezca a lo que tienes en mente crear.
La segunda propuesta se enfoca al diseño de una sección, donde puedas navegar fácilmente por la interfaz y hacer los cambios necesarios.
Finalmente, una nueva propuesta del modo sin distracciones en el que, al entrar en un contenido en este modo, según donde acerques el ratón te irá mostrando determinadas partes de la navegación. Por ejemplo, si dejas el ratón en la parte superior verás el menú, y si dejas el ratón sobre un bloque, aparecerá la barra lateral.
El equipo de Openverse ha mejorado la API incluyendo el thumbnail, detalle y direcciones URL siempre en HTTPS.
La API se puede consultar de forma abierta desde api.openverse.engineering.
Y para los que vayan a la WordCamp Europe, ya se ha publicado la agenda del evento. El jueves 2 de junio será el día del Contributor Day, y el jueves 3 y sábado 4 serán las charlas, presentaciones y mesas redondas.
Para esto habrá dos tracks de charlas y presentaciones, y dos tracks de workshops, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, con un after-party el mismo sábado por la noche, a partir de las 8 y media.
Y, para acabar, ya sabes que tienes todos los enlaces para ampliar la información, en WordPress Podcast .es.
Un abrazo, y hasta el próximo programa.
24 Listeners
115 Listeners
433 Listeners
84 Listeners
8 Listeners
3 Listeners
40 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
16 Listeners
56 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
55 Listeners
12 Listeners