Tal vez seas de los que se les pegan las sábanas los lunes por la mañana o los días posteriores tras regresar de vacaciones, o tal vez seas, y ojo, no son excluyentes, de los que cuando suena el despertador repite para sus adentros las tres palabras más utilizadas en todo el mundo al amanecer: “cinco minutos más”. Si es así, bienvenido al club, te lo dice su socio de honor. O podría ser que te identificaras con aquellas personas a las que les cuesta ponerse en marcha y de vez en cuando tienen dificultades para rematar un trabajo o finalizar un proyecto, o que andes cada cierto tiempo algo desmotivado o desganado a la hora de planificarte y de conectarte con la vida. Si así fuere, bienvenido de nuevo a mi club, te nombro vicepresidente. Sí, bajar la guardia en la vida, posponer tareas, dejar de hacer cosas y no apetecerte volver a retomarlas es el pan nuestro de cada día. De hecho, si los cinco minutos de más matutinos son internacionales, lo de bajar la guardia, perder la motivación y buscar la vitalidad por algún cajón de casa o en google es universal.
Dos ejemplos para desmontar mitos de la motivación como es la visualización. Qué dice la ciencia.
A) Estudio realizado por Phan y Taylor de la Universidad de California. Unos estudiantes dedicaron unos minutos diariamente a imaginar que sacaban una nota excelente en un examen y fantasearon con cómo se sentirían después de conseguirlo. Evidentemente en el estudio había otro grupo control que afrontaba el examen a los que se les pidió que no se imaginaran sacando una nota muy buena.
el primer grupo estudió menos y sacó notas más bajas en el examen que sus compañeros.
B) Universidad de Pennsylvania, Oettingen y Wadden. A un grupo de estudiantes se les pidió los que anotaran con cuánta frecuencia habían fantaseado con obtener el trabajo de sus sueños al acabar la universidad. Tras dos años de seguimiento llegaron a la conclusión de que aquellos estudiantes que habían dedicado más tiempo a pensar sobre el éxito, habían recibido menos ofertas laborales, enviado menos currículos y tenían sueldos más bajos que el resto de compañeros.
Moraleja. Menos samba y más trabajar. Si fantaseas con lo maravilloso que será tu futuro, te esforzarás menos para conseguir tus metas, los contratiempos te pillarán con el pie cambiado y tendrás la guardia demasiado baja para afrontar con cierto éxito los problemas que encuentres en el camino.
¿Qué podemos hacer?
Imagínate que estamos en un cine viendo la película de tu vida. Estás cómodo sentado en tu butaca, con un refresco en la mano y unas palomitas recién hechas. Como imaginar es gratis, vamos a añadir a la escena un mando a distancia que nos permite pausar la escena, analizar lo que está sucediendo en la pantalla y formularte unas cuántas preguntas: ¿Te gusta lo que ves? ¿Qué puedes cambiar? ¿Qué quieres que pase a continuación? Focaliza la atención en el rendimiento. Pulsa el play y disfruta del camino visualizando lo que tienes que hacer para conseguir lo que deseas que te ocurra.
Recuerda que los que se ven en tercera persona tienen un 20% más de probabilidades de conseguir éxito que los que se ven en primera persona. Imagínate haciendo algo, no lográndolo, no te olvides de los estudiantes de los experimentos anteriores.
5 PASOS PARA AFRONTAR LOS RETOS
Hacer un plan detallado. ¿Qué tengo que hacer para llegar a conseguir lo que yo quiero?
Contar lo que quiero conseguir a otras personas. Si buscas aliados y les cuentas tus proyectos, te resultará más complicado abandonar
Pensar en los aspectos positivos. Y si consigo lo que me propongo, ¿qué aspectos de mi vida mejorarán?
Si avanzo, me premio. Conforme voy dando pasos de manera certera y me diera un pequeño premio por los avances, seguro que me sentiría mejor
Conforme avanzo, lo escribo. Tener una imagen o un diario donde puedas escribir o dibujar tus avances enumerando todos los objetivos secundarios propuestos hará que se multiplique tu motivación.
Si tienes alguna sugerencia sobre temas a tratar, déjalo en comentarios.
#psicologiaparairtirando #psicologiaonline #nachocoller #psicologiaperipatetica #vivirnuncafalla #psicologiacaminando #psicoparairtirando #psicologianimasnimenos
#menosmenteymasvida
#lapsicologiamola
cita para consulta online: WhatsApp 616256964 o psicologo@nachocoller