
Sign up to save your podcasts
Or
Cuando pensamos en Estados Unidos como la cuna del Street Culture como lo conocemos, podemos dimensionar dos cosas, primero, que la posición geográfica que tenemos con respecto a ellos, nos ha ayudado a dar pasos enormes en materia de sneakers, pero al mismo tiempo, de forma irónica, que los esfuerzos que se hacen en toda América Latina, pasan casi desapercibidos de aquel lado del Río Bravo.
No siempre tienes la oportunidad de platicar con gente involucrada de manera directa en uno de los medios pioneros del periodismo de sneakers, y menos, de contarle abiertamente como funcionan las cosas en México, para darnos cuenta de una sola cosa: Realmente no somos tan distintos.
Brendan Dunne es pieza clave para entender cómo se hace una carrera en la industria de Estados Unidos, qué, cómo, cuál es el proceso para profesionalizarlo, y sobre todo, el avance tan importante que significa, tener cierta independencia de las grandes marcas para hablar libremente, enriquecer la conversación y si, establecer un contrapeso crítico que tanto hace falta.
Queremos agradecer a la banda de Stush por la oportunidad, prestarnos sus instalaciones y Zam de Desempacados por entrarle a esta conversación que estuvo sabrosa.
4.3
44 ratings
Cuando pensamos en Estados Unidos como la cuna del Street Culture como lo conocemos, podemos dimensionar dos cosas, primero, que la posición geográfica que tenemos con respecto a ellos, nos ha ayudado a dar pasos enormes en materia de sneakers, pero al mismo tiempo, de forma irónica, que los esfuerzos que se hacen en toda América Latina, pasan casi desapercibidos de aquel lado del Río Bravo.
No siempre tienes la oportunidad de platicar con gente involucrada de manera directa en uno de los medios pioneros del periodismo de sneakers, y menos, de contarle abiertamente como funcionan las cosas en México, para darnos cuenta de una sola cosa: Realmente no somos tan distintos.
Brendan Dunne es pieza clave para entender cómo se hace una carrera en la industria de Estados Unidos, qué, cómo, cuál es el proceso para profesionalizarlo, y sobre todo, el avance tan importante que significa, tener cierta independencia de las grandes marcas para hablar libremente, enriquecer la conversación y si, establecer un contrapeso crítico que tanto hace falta.
Queremos agradecer a la banda de Stush por la oportunidad, prestarnos sus instalaciones y Zam de Desempacados por entrarle a esta conversación que estuvo sabrosa.
168 Listeners
7 Listeners
660 Listeners
1,747 Listeners
2 Listeners
1,809 Listeners
58 Listeners
391 Listeners
784 Listeners
28 Listeners
43 Listeners
190 Listeners
28 Listeners
260 Listeners
13 Listeners