es un camino de espinas,
te pica er corazoncito
Por la callejuela estrecha,
donde er viento canta jondo,
se te cruzan los tropiezos,
que te quitan hasta er mondo.
Que si celos, que si dudas,
que si er miedo te encadena,
que si la via se te nubla
y te deja el alma en pena.
Pero mira, miarma, escucha,
que en er fondo hay luz bonita,
que er amor, aunque se tuerza,
es la chispa que se grita.
Con paciencia y un poquiyo
de coraje en la mochila,
se sortean las zarzales,
Que er amor es como el cante,
hay que echarle duende y garra,
y aunque duela en los costao,
se conquista con la jarra.
Sigue, sigue, no te pares,
que tras la noche hay aurora,
y en er fondo de las penas,
er amor siempre se añora.
que en er sur, con su caló,
er que persevera encuentra
Este poema con ciertos matices al estilo andaluz, fue una inspiración fugaz que he desempolvado del cajón de mis escritos para compartirlo con ustedes. Lo escribí por una razón específica que ya les contaré después, lo que sí quiero dejar en claro es que mucho tiene que ver una canción española con estilo flamenco que se llama La luna y el toro, que, en esta publicación de Karaoke-Cover, ha sido la elegida:
https://youtu.be/LLRkF1BNRwg?feature=shared
Y bueno, cuando pienso en la canción La luna y el toro, se me viene al alma el calor de Andalucía, esa tierra de mis abolengos lejanos, donde el sol abraza la piel y el aire lleva ecos de guitarra y duende. Esta canción, tan llena de pasión y poesía, siempre me transporta a esos rincones turísticos de mi amada región, donde la historia y la belleza se entrelazan como los jazmines en una reja de Córdoba.
La canción, nacida en la pluma de Carlos Castellano y popularizada por la voz inconfundible de Manolo Escobar, cuenta una historia tan andaluza como el olor a azahar en Sevilla. Habla de un toro enamorado de la luna, una metáfora que evoca la fuerza bruta y el romanticismo imposible, como si el alma andaluza se reflejara en ese anhelo.
Se dice que la inspiración vino de las noches claras en las campiñas de Jaén, donde los olivos susurran bajo la luz plateada. La letra, con su ritmo de pasodoble, captura ese contraste entre lo terrenal y lo etéreo, como si el toro, símbolo de la bravura de las plazas de toros de Ronda, quisiera alcanzar lo inalcanzable, esa luna que brilla sobre la Alhambra de Granada.
Cada vez que escucho la melodía, me imagino paseando por los patios cordobeses, con sus macetas rebosantes de geranios y el rumor de una fuente. O quizás en la Feria de Abril en Sevilla, donde el compás de la música parece latir al ritmo de los cascos de un toro soñando con su luna.
La canción tiene ese don de hacerte sentir la vida vibrante de los pueblos blancos de Cádiz, como Vejer o Arcos de la Frontera, donde las calles estrechas parecen guardar secretos de amores imposibles.
Dicen que La luna y el toro se escribió pensando en las noches andaluzas, esas que te envuelven en Málaga, mirando el mar Mediterráneo desde la Alcazaba, o en Almería, donde el desierto y la luna crean un paisaje casi místico.
Es como si la canción llevara en su esencia el alma de Andalucía: la pasión, el orgullo, la melancolía y esa chispa que hace que cada rincón, desde las cuevas del Sacromonte en Granada hasta las playas de Tarifa, sea un lugar para soñar.
Para mí, esta canción no es solo música; es un puente a mis raíces, a esa Andalucía que, aunque esté lejos en mi sangre, vive en mi corazón. Cada verso me recuerda los atardeceres en la Mezquita de Córdoba, los aromas de las tapas en un bar de Huelva, o el eco de una guitarra en una noche estrellada en Úbeda. Es, sin duda, un pedacito de esa tierra mágica que siempre llevo conmigo.
Y así, con el alma llena de Andalucía y sus encantos, he decidido que esta noche, en mi rincón de Karaoke-Cover, cantaré La luna y el toro con todo el sentimiento que merece. Esta canción no solo me lleva a los patios de Córdoba o a las noches estrelladas de Granada, sino que también me recuerda al amor de mis suegros, una historia tan imposible y hermosa como la del toro enamorado de la luna.
Él, un libanés de ojos profundos como el Mediterráneo en Málaga; ella, una alemana de alma libre como los vientos de Tarifa. Su amor, nacido contra todo pronóstico, es una leyenda viviente que aún me emociona.
Tengo la bendición de verlos, después de tantos años, mirándose con la misma ternura, compartiendo risas y susurros en su rinconcito, demostrándome que el amor, aunque pasen los años, sigue siendo amor, puro y eterno como la luna sobre las colinas de Ronda.
Creo que hasta aquí llegaré con mi reflexión personal el día de hoy. Gracias por acompañarme en este video de principio a fin. Quiera mi Creador y Sustentador permitirnos a mi esposo y a mí compartir en una nueva oportunidad que nos sea otorgada la vida.
Un fuerte abrazo y que tengas un excelente día, con paz por todo rincón.
꧁•⊹٭𝙴𝚗𝚐𝚕𝚒𝚜𝚑 𝚝𝚛𝚊𝚗𝚜𝚕𝚊𝚝𝚒𝚘𝚗:٭⊹•꧂
The song chosen for this Karaoke-Cover post is a Spanish melody, with flamenco style... it's called La luna y el toro.
And well, when I think of the song The Moon and the Bull, the warmth of Andalusia, that land of my distant ancestry, comes to mind, where the sun embraces the skin and the air carries echoes of guitar and spirit. This song, so full of passion and poetry, always transports me to those tourist spots in my beloved region, where history and beauty intertwine like jasmines around a Cordoba gate.
The song, penned by Carlos Castellano and popularized by the unmistakable voice of Manolo Escobar, tells a story as Andalusian as the scent of orange blossom in Seville. It speaks of a bull in love with the moon, a metaphor that evokes brute force and impossible romanticism, as if the Andalusian soul were reflected in that longing.
It is said that the inspiration came from the clear nights in the Jaén countryside, where the olive trees whisper in the silvery light. The lyrics, with their pasodoble rhythm, capture this contrast between the earthly and the ethereal, as if the bull, symbol of the bravery of Ronda's bullrings, wished to reach the unattainable, that moon that shines over the Alhambra in Granada.
Every time I hear the melody, I imagine myself strolling through the Cordoban patios, with their flowerpots overflowing with geraniums and the murmur of a fountain. Or perhaps at the April Fair in Seville, where the beat of the music seems to beat to the rhythm of a bull's hooves dreaming of its moon.
The song has the gift of making you feel the vibrant life of the white villages of Cádiz, like Vejer or Arcos de la Frontera, where the narrow streets seem to hold the secrets of impossible loves.
They say that The Moon and the Bull was written with Andalusian nights in mind, those that envelop you in Málaga, gazing at the Mediterranean Sea from the Alcazaba, or in Almería, where the desert and the moon create an almost mystical landscape.
It's as if the song carries within its essence the soul of Andalusia: passion, pride, melancholy, and that spark that makes every corner, from the caves of Sacromonte in Granada to the beaches of Tarifa, a place to dream.
For me, this song isn't just music; It's a bridge to my roots, to that Andalusia that, although distant in my blood, lives in my heart. Each verse reminds me of sunsets at the Mosque of Córdoba, the aromas of tapas in a bar in Huelva, or the echo of a guitar on a starry night in Úbeda. It is, without a doubt, a little piece of that magical land that I always carry with me.
And so, with my soul full of Andalusia and its charms, I have decided that tonight, in my Karaoke-Cover corner, I will sing The Moon and the Bull with all the feeling it deserves. This song not only takes me to the patios of Córdoba or the starry nights of Granada, but it also reminds me of my in-laws' love, a story as impossible and beautiful as that of the bull in love with the moon.
He, a Lebanese man with eyes as deep as the Mediterranean in Málaga; she, a German woman with a free soul like the winds of Tarifa. Their love, born against all odds, is a living legend that still moves me.
I am blessed to see them, after so many years, looking at each other with the same tenderness, sharing laughter and whispers in their little corner, proving to me that love, even as the years pass, remains love, pure and eternal like the moon over the hills of Ronda.
I think this is where I’ll end my personal reflection for today. Thank you for joining me in this video from start to finish. May my Creator and Sustainer allow my husband and me to share again in a new opportunity granted by life.
A big hug, and may you have a wonderful day, with peace in every corner.