
Sign up to save your podcasts
Or
Si el 2022 ha sido el año del hype tras la popularización de herramientas como Stable Diffusion, Mid Journey, y Chat GPT,… todo apunta que el 2023 será un año decisivo para la IA en cuanto a su regulación. Y con la noticia de que A Coruña será la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), es casi inevitable empezar nuestra tercera temporada hablando de regulación.
En esta primera entrega, junto a los tertulianos habituales, se une un invitado especial: Andy Ramos, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología con el que intentaremos dar una respuesta a las tantas incógnitas que ese tema nos presenta:
¿Quién es el dueño de lo que dicen o crean estas inteligencias artificiales? ¿Quién es el responsable legal? ¿Cómo está avanzando la regulación de la IA en el mundo? ¿Y cómo puede una mayor regulación impactar en el trabajo de las empresas?
5
22 ratings
Si el 2022 ha sido el año del hype tras la popularización de herramientas como Stable Diffusion, Mid Journey, y Chat GPT,… todo apunta que el 2023 será un año decisivo para la IA en cuanto a su regulación. Y con la noticia de que A Coruña será la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), es casi inevitable empezar nuestra tercera temporada hablando de regulación.
En esta primera entrega, junto a los tertulianos habituales, se une un invitado especial: Andy Ramos, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología con el que intentaremos dar una respuesta a las tantas incógnitas que ese tema nos presenta:
¿Quién es el dueño de lo que dicen o crean estas inteligencias artificiales? ¿Quién es el responsable legal? ¿Cómo está avanzando la regulación de la IA en el mundo? ¿Y cómo puede una mayor regulación impactar en el trabajo de las empresas?
431 Listeners
13 Listeners
176 Listeners
109 Listeners
15 Listeners
59 Listeners
3 Listeners
2 Listeners
3 Listeners
2 Listeners
11 Listeners
3 Listeners