WordPress Pódcast (español)

Retrospectiva 5.8


Listen Later

WordPress 5.8 ya es cosa del pasado… pero aún no del todo. Ahora queda hacer un repaso de lo bueno y lo malo en la metodología y comenzar a aplicarlo a WordPress 5.9.

Todas las noticias en WordPress Noticias – 2 de agosto de 2021.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts e iVoox o descargar el MP3 directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WordPress Podcast, el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este programa encontrarás la información del 26 de julio al 1 de agosto de 2021.

Ya tenemos aquí la retrospectiva de WordPress 5.8. Lo que se está pidiendo son sensaciones del equipo con los cambios aplicados en el lanzamiento y gestión de esta versión, que hay que recordar que venimos de entre 3 y 4 versiones al año a pasar a sólo 2. Algunos de los detalles que se han planteado son:

  • El trabajo en equipo ha sido distinto, ya que se ha aplicado un sistema de uno a muchos dejando el uno a uno, pasando de tener simples compañeros de trabajo a un canal público de coordinación.
  • Se han congelado características según se ha podido, separados de hitos globales para centrase en el trabajo de cada fase.
  • Las nuevas funcionalidades se han troceado en bloques más pequeños que son más sencillos de iterar, de forma que se ha podido ir mejorando una funcionalidad poco a poco y no lanzar toda a la vez.
  • Y, sobre todo, esta versión se comenzó justo un año después de establecerse la pandemia global, por lo que el entorno de trabajo es muy distinto, además de ser también muy distinta la forma en la que dedicamos nuestro tiempo libre.
  • Aunque también hay que destacar la entrada publicada por Jonathan Desrosiers en la que habla del trabajo a realizar en las versiones menores de WordPress y en las que incluye lo bueno y lo malo. Y es que mientras se ha estado trabajando en WordPress 5.8 había un equipo de retén enfocado en WordPress 5.7, que han lanzado dos versiones menores. Algunos detalles que destaca Jonathan son la posibilidad de gestionar las entradas, por completo, en los distintos lugares (el sitio global, además de los equipos de trabajo), tener más personas en la zona horaria de trabajo (en general hay 3, la de Asia y Australia, la de Europa y África y la de América) y, para acabar, el haber comenzado pronto a trabajar en la primera de las versiones menores, que se acabó alargando.

    Entre algunas de las cosas malas estaban precisamente tener distintos responsables en distintas zonas horarias y no poder cuadrar horarios; además, encontrar a las personas adecuadas con los permisos adecuados para poder publicar código porque la lista está obsoleta y, no delegar, aunque esto ya es un clásico en general en muchos proyectos.

    Sin duda parece que esta nueva forma de trabajo delegando las versiones menores a un equipo concreto es un buen paso y se va a aplicar también entre WordPress 5.8 y WordPress 5.9, que se espera a finales de 2021.

    Y es que el equipo de Core ha comenzado con WordPress 5.9 invitando a todos aquellos que lo quieran a comenzar la implementación de una nueva funcionalidad en la rama del Git de WordPress 5.9-alpha, ya que en un breve espacio de tiempo se tendrán las primeras reuniones para comenzar a decidir nuevas funcionalidades y actividades relacionadas con esta futura versión.

    Y, ahora que ya tenemos funcionando WordPress 5.8, es el momento de que el equipo de Themes se ponga las pilas para promocionar el nuevo sistema de gestión de estilos globales con el theme.json ya que es la pieza clave lanzada en esta versión pero con el objetivo en la siguiente.

    Una entrada muy interesante sobre cómo configurar este fichero, con ejemplos y de forma muy visual que ayude a los desarrolladores de temas a mejorar las funcionalidades y poderle sacar el máximo provecho en próximas versiones.

    El equipo de Diseño ha hecho un repaso de las funcionalidades de la última versión, y con una propuesta que va en la línea de lo hecho hasta ahora: poder insertar patrones en los widgets, ya que ahora sólo es posible hacerse, fácilmente, en el editor. Un ejemplo fácil de ver sería el de, en un widget de cabecera, que nos aparezcan los patrones de cabecera como sugerencia junto a los bloques.

    El equipo de Móvil ha presentado la versión 17.9. Para Android se añaden los “embeds” y soporte al formato de imagen WebP, y para iOS, también los “embeds” y el soporte a los colores de estilos globales.

    El equipo de Comunidad ha anunciado que va a expandir el programa de diversidad de WordPress en 3 nuevos programas.

    El primero de ellos es el “Diverse Speakers Workshops” en el que se plantean grupos de trabajo pata aumentar la diversidad de ponentes en los eventos, incluyendo, pero no limitado, a mujeres, LGBTQIA+, personas de distintas razas, personas con diversidad funcional, personas neurodivergentes, personas mayores y, en general todo lo que se sale de la norma habitual en cada uno de los equipos.

    El Segundo de los proyectos es el “Diverse Speaker Support” que plantea dar soporte a aquellos que quieran dar charlas en eventos, ya sean presenciales o en línea, pero por alguna razón no se sientan cómodos encima de un escenario o delante de una cámara.

    Y, como tercer y último programa, el “Allyship program”, un programa en el que se pretende dar la bienvenida y dar a conocer aquellos problemas de desigualdad e injusticia social, creando eventos más inclusivos.

    En otra línea de trabajo se está validando la vuelta a los eventos presenciales, de los que ya se ha ido hablando en las últimas semanas. Desde el punto de vista de la CoViD-19, es cuestión de seguir las medidas sanitarias adecuadas que es posible que varíen en cada país, pero que en Europa pasarían por el uso del Green Pass o pasaporte verde. En eventos más grandes como una WordCamp, la localización debe ser rembolsable, no se debe proveer de comida y la capacidad de los eventos debe ajustarse a la distancia adecuada interpersonal. En el caso de las Meetup se deberá aplicar un control de acceso estricto para poder aplicarse una notificación en caso de estar expuestos.

    Y como despedida, puedes revisar los enlaces a los contenidos en WordPress Podcast .es y suscribirte en tu plataforma de podcast preferida. Un abrazo y hasta el próximo programa.

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    WordPress Pódcast (español)By WPpodcast Team

    • 3
    • 3
    • 3
    • 3
    • 3

    3

    1 ratings


    More shows like WordPress Pódcast (español)

    View all
    Emilcar Daily by Emilcar

    Emilcar Daily

    24 Listeners

    Marketing Online by Joan Boluda

    Marketing Online

    63 Listeners

    Podcast DekNet by Dek

    Podcast DekNet

    8 Listeners

    WordPress Semanal by Gonzalo Navarro

    WordPress Semanal

    8 Listeners

    Así lo hacemos by Joan Boluda y Álex Martinez Vidal

    Así lo hacemos

    8 Listeners

    Potencia Pro, WordPress y cozas by Miguel Angel Terrón

    Potencia Pro, WordPress y cozas

    3 Listeners

    Campamento Web | SEO & Marketing Digital by Campamento Web - SEO

    Campamento Web | SEO & Marketing Digital

    1 Listeners

    Web Reactiva by Daniel Primo

    Web Reactiva

    1 Listeners

    Inteligencia Artificial by Pocho Costa

    Inteligencia Artificial

    16 Listeners

    Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress by Nahuai Badiola y esther solà

    Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

    0 Listeners

    Un billete a Chattanooga by Ana Cirujano y Pablo Moratinos

    Un billete a Chattanooga

    1 Listeners

    Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

    Loop Infinito (by Applesfera)

    55 Listeners

    Desde el reloj by Jacobo Vidal Pascual

    Desde el reloj

    8 Listeners

    monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

    monos estocásticos

    3 Listeners

    Escalando Agencias by Escalando Agencias

    Escalando Agencias

    0 Listeners