Las ciencias de la salud en las sociedades de Anáhuac, alcanzaron un grado superior de desarrollo, debido a que los cientos de vestigios hallados, muestran un conocimiento de anatomía, fisiología, biomecánica, cirugía, medicina preventiva, etcétera; empleo de instrumentales y técnicas de diagnóstico, como los rayos X, medicamentos y procedimientos propios de las mejores practicas de nuestra sociedad actual.
Para nuestros antiguos mexicanos los dientes sanos eran signo de salud y fortaleza, su organización permitió que toda persona tuviera acceso a los servicios de salud, sin importar su posición, lo que derivó en una población fuerte y saludable. Un ejemplo de ello es la práctica de la odontología o Tlanatonauiztli, especialidad médica que trata, previene y estudia enfermedades típicas de la cavidad oral, y que cuenta con diferentes ramas dependiendo de los padecimientos bucales.