El investigador Gavin Menzies, en su obra "1434:El año en que una flota china llegó a Italia e inició el renacimiento", describe diferentes viajes realizados por flotas chinas hacia diversos destinos de Europa, llevando supuestos "intercambios" y avances técnicos y científicos.
Según el autor, bajo el dominio de la dinastía Ming, en especial el reinado del emperador Zhu Di, se construyó una vasta flota y un extenso ejército de un millón de efectivos. Aunque ya se habían llevado a cabo expediciones desde China en periodos anteriores, la flota tributaria del almirante eunuco musulmán Zheng He durante el siglo XV superó todas las demás en tamaño. Se realizaron numerosos proyectos de construcción, incluyendo el Gran Canal, la Gran Muralla y la fundación de la Ciudad Prohibida en Pekín, durante el primer cuarto del siglo XV. Se estima que la población a finales del reinado de los Ming era de entre 160 y 200 millones de personas.
El periodista e investigador Francisco Selvas, expresó que "las coincidencias en historia no existen". El nombre clave de la invasión fue "descubrimiento del nuevo mundo" y la misión encargada de ejecutar el plan "Christophorus columbus», el autor explicó que este nombre, al traducirlo del latín, significa: "La paloma portadora o el mensajero del lábaro de Cristo".
https://revistagefao.com/