El convento de San Francisco, fundado en 1530 por Diego Núñez de Prado, Alcaide del Castillo de Marchena, de la familia Ponce de León, ocupaba toda la manzana donde hoy están los Juzgados y la Plaza del Ayuntamiento, que ocupa el espacio de la huerta. Dentro de la Veracruz podemos ver el Cristo de la Veracruz de Roque Balduque artista flamenco y la Virgen de la Esperanza del XVI y XVII. Este convento tuvo hermandades de la Pura Limpia y San Antonio. Fue destruido en el XIX por los franceses, quedando solo la capilla de la Veracruz. Los Ponce de León fueron patronos de la orden Franciscana en Andalucía y fundaron en Marchena cuatro conventos Santa Eulalia, ermita a cinco kilómetros del pueblo, Santa Clara, San Francisco, Capuchinos, en la Plaza Ducal y La Concepción, estos dos dentro del Palacio Ducal. Rivalizaban con los dominicos en cuestiones espirituales como la defensa de la Inmaculada. La Veracruz y la Humildad son hermandades fundadas por los franciscanos.