
Sign up to save your podcasts
Or
¡Bienvenidos al noveno episodio de Rosebud Sociedad Limitada! Después de una breve ausencia la semana pasada, regresamos con más cine, diversión y, por supuesto, brindis, tanto los de la vida como los del cine.
En la introducción, nos maravillamos con la magia del tiempo en el cine, donde podemos repetir escenas y revivir momentos una y otra vez. ¡Ojalá pudiéramos hacer lo mismo en la vida real! Pero mientras tanto, nos consolamos con el poder del cine para transportarnos y emocionarnos.
En "La Cartelera", comentamos tres películas que no te puedes perder: "Elemental", "El regreso de las golondrinas" y "Oppenheimer". Descubrirás nuestras impresiones sobre estas producciones.
En "La película", nos adentramos en el clásico "El hombre con la cámara" de Vertov. Corregimos y ampliamos datos sobre esta joya del cine documental, que sigue siendo una referencia para cineastas y cinéfilos.
En "Juegos", nos divertimos con una exploración en el cine B, el malo, y proponemos un emocionante juego a largo plazo. Prepárate para desafíos cinéfilos que pondrán a prueba tus conocimientos y te harán descubrir películas que tal vez no conocías.
En "La femme fatale", Equis nos deleita con su análisis de "La venus de las pieles" de Polanski. Descubrimos los entresijos de esta intrigante película y cómo encaja en el género de cine noir.
En "El Cultureta", traemos opciones cinematográficas con un animal de protagonista, como "El azar de Baltasar", "El hombre elefante" y "EO". Estas películas te conquistarán con sus emotivas historias y personajes inolvidables.
Gracias por acompañarnos en este noveno episodio de Rosebud Sociedad Limitada. Esperamos que disfrutes de nuestro contenido y que continúes explorando el maravilloso mundo del cine con nosotros. ¡Hasta el próximo episodio!
Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos
Puedes suscribirte a los boletines personales en https://humanistasincomplejos.substack.com/
Compartiendo el amor por el cine, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com
¡Bienvenidos al noveno episodio de Rosebud Sociedad Limitada! Después de una breve ausencia la semana pasada, regresamos con más cine, diversión y, por supuesto, brindis, tanto los de la vida como los del cine.
En la introducción, nos maravillamos con la magia del tiempo en el cine, donde podemos repetir escenas y revivir momentos una y otra vez. ¡Ojalá pudiéramos hacer lo mismo en la vida real! Pero mientras tanto, nos consolamos con el poder del cine para transportarnos y emocionarnos.
En "La Cartelera", comentamos tres películas que no te puedes perder: "Elemental", "El regreso de las golondrinas" y "Oppenheimer". Descubrirás nuestras impresiones sobre estas producciones.
En "La película", nos adentramos en el clásico "El hombre con la cámara" de Vertov. Corregimos y ampliamos datos sobre esta joya del cine documental, que sigue siendo una referencia para cineastas y cinéfilos.
En "Juegos", nos divertimos con una exploración en el cine B, el malo, y proponemos un emocionante juego a largo plazo. Prepárate para desafíos cinéfilos que pondrán a prueba tus conocimientos y te harán descubrir películas que tal vez no conocías.
En "La femme fatale", Equis nos deleita con su análisis de "La venus de las pieles" de Polanski. Descubrimos los entresijos de esta intrigante película y cómo encaja en el género de cine noir.
En "El Cultureta", traemos opciones cinematográficas con un animal de protagonista, como "El azar de Baltasar", "El hombre elefante" y "EO". Estas películas te conquistarán con sus emotivas historias y personajes inolvidables.
Gracias por acompañarnos en este noveno episodio de Rosebud Sociedad Limitada. Esperamos que disfrutes de nuestro contenido y que continúes explorando el maravilloso mundo del cine con nosotros. ¡Hasta el próximo episodio!
Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos
Puedes suscribirte a los boletines personales en https://humanistasincomplejos.substack.com/
Compartiendo el amor por el cine, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com
128 Listeners
18 Listeners
60 Listeners
118 Listeners
456 Listeners
172 Listeners
65 Listeners
56 Listeners
15 Listeners
220 Listeners
188 Listeners
64 Listeners
70 Listeners
61 Listeners