En el programa de esta semana hemos viajado por el tiempo para conocer mejor la vida y obra de cuatro grandes inventores que, o bien en su tiempo o posteriormente, su obra no recibió el merecido honor.
En primer lugar tendremos a Nikola Tesla, el hombre que cambió el mundo pero que fue condenado al ostracismo, tanto en vida como después de fallecer, gracias a las artimañas de una persona a la que él admiraba pero que le maltrató de manera continua, Thomas Alva Edison.
En segundo lugar nos acompañó Leonardo Torres Quevedo, un cántabro prácticamente desconocido en España pero de quién se acuerdan a diario todas las personas que visitan las Cataratas del Niagara, ya que él es el padre del Spanish Aerocar que atraviesa las cataratas. Asimismo fue el padre del Dirigible Astra-Torres, diferentes transbordadores, el Telekino, Máquinas analógicas de cálculo...
En tercer lugar tenemos al que podemos considerar "el Tesla Español" tanto por su capacidad como por ser víctima de una conjura, esta vez política, que acabó con su obra, y no es otro que el genial Isaac Peral, el padre del submarino.
Por último traeremos del pasado a Jerónimo de Ayanz y Beaumont, un navarro del siglo XVI, precursor del uso y diseño de la máquina de vapor ( de la que registró en 1606 la primera patente), de nuevos tipos de hornos para operaciones metalúrgicas, industriales, militares e incluso domésticas..
En la parte final del programa haremos referencia al origen de algunas expresiones que usamos hoy día pero de las que desconocemos su significado original