
Sign up to save your podcasts
Or


Tras la noticia del aumento del 22% al salario mínimo que beneficiará a 6.3 millones de trabajadores -el cuarto aumento en el gobierno de AMLO-, algunos analistas hablan de una recuperación histórica del poder adquisitivo. En este episodio Mariel Ibarra, editora de Política de Expansión, y los analistas Viri Ríos y Carlos Bravo Regidor hablan de si subir el salario mínimo provoca el alza de los precios o los precios han subido sin importar nada, de si este aumento logrará dinamizar la economía en México y de cuál será el impacto a nuestros bolsillo. Además, cuentan desde cuándo se estanco el salario mínimo en nuestro país y cuáles son las razones por las que no hemos podido reducir la pobreza.
Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansiónMx, @Viri_Ríos, @CarlosBravoReg y @MarielIbarraf.
By Grupo Expansión4.5
2828 ratings
Tras la noticia del aumento del 22% al salario mínimo que beneficiará a 6.3 millones de trabajadores -el cuarto aumento en el gobierno de AMLO-, algunos analistas hablan de una recuperación histórica del poder adquisitivo. En este episodio Mariel Ibarra, editora de Política de Expansión, y los analistas Viri Ríos y Carlos Bravo Regidor hablan de si subir el salario mínimo provoca el alza de los precios o los precios han subido sin importar nada, de si este aumento logrará dinamizar la economía en México y de cuál será el impacto a nuestros bolsillo. Además, cuentan desde cuándo se estanco el salario mínimo en nuestro país y cuáles son las razones por las que no hemos podido reducir la pobreza.
Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansiónMx, @Viri_Ríos, @CarlosBravoReg y @MarielIbarraf.

45 Listeners

42 Listeners

49 Listeners

56 Listeners

9 Listeners

1 Listeners

9 Listeners

174 Listeners

12 Listeners

4 Listeners

25 Listeners

30 Listeners

22 Listeners

146 Listeners

31 Listeners

43 Listeners

86 Listeners

2 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

4 Listeners