Roxana Gamez Ortiz
- EL ROL DEL AGUA EN LA SALUD INFANTIL
Roxana es Licenciada en Enfermería General por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Actualmente cursa una Maestría en Salud Pública con especialización en Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de México. Realizó su servicio social en el Programa Institucional de Promoción a la Salud de la UASLP, donde organizó e implementó diversas campañas de salud. Posteriormente, continuó su carrera profesional en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el Centro Comunitario "Félix de Jesús Rougier", donde lideró iniciativas de prevención y promoción de la salud en la zona norte de la ciudad, incluyendo programas de prevención y control de pediculosis. Funge como facilitadora en la Unidad Didáctica de Diagnóstico Integral de Salud en la ESPM. En 2021 fue Consejera Alumna de la facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP y Presidenta Estatal de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C. (AMEENF). Actualmente es presidenta de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Salud Pública de México y miembro de la red ESPESIES, asi como parte de la segunda generación de la Escuela Legislativa de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura. Sus intereses se centran en la salud pública, abarcando temas como la epidemiología ambiental, los derechos humanos y la equidad de género.
Olivia Hernández Gómez
- LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES ORIGINARIAS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS PARA EL ACCESO AL AGUA
Olivia, mujer Maya hablante del idioma tseltal de los Altos de Chiapas, originaria del paraje Frontera Mexiquito, municipio de Chanal, Chiapas. Licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Maestrante en Salud Pública con área de concentración en Salud Ambiental en la Escuela de Salud Pública de México/Instituto Nacional de Salud Pública. Cuenta con formación en “Ciudadanía, Género y Defensoría de los Derechos”, “Liderazgo, comunicación y cooperación para el trabajo en equipo”, “Género e Identidad”, “Agua y Saneamiento”, “Formación y facilitación de procesos sociales”, “Elaboración de materiales didácticos en lenguas originarias”, y con amplia experiencia en la intervención comunitaria, entre otros; también ha colaborado como consultora en traducciones e interpretaciones del idioma tseltal con organizaciones civiles como RISE NOW, Articulo 19 A.C., SURSIENDO, y con investigadores financiados por el FONCA.
Colaboró en la Fundación Cántaro Azul A.C., con sede en San Cristóbal de las Casas, organización multicultural e interdisciplinaria de la sociedad civil, que desde hace 17 años trabaja para generar condiciones técnicas, sociales y de política pública, que permitan el cumplimiento del Derecho HumanodeAgua y Saneamiento.
https://www.youtube.com/live/dwVARbOfLkI?si=7YD3kcXXpu8ix2ka
Recuerden Seguirnos, Suscribirse, Darle Me Gusta y Compartir.
Redes Sociales
Instagram --- https://www.instagram.com/red_espesies
Facebook --- https://www.facebook.com/profile.php?id=61565594956412 Linkedin --- https://www.linkedin.com/in/red-espesies-216b80321/
X --- https://x.com/espesiesmx
Repositorio https://drive.google.com/drive/folders/1G4iKPVYHctCjev5agWBfuXMl9Ujh_XBh
INSCRIPCIÓN A LA RED --- https://forms.gle/jvkZXkH2vSp2opg57