
Sign up to save your podcasts
Or
Entre el verano de 1964 y la primavera de 1964, The Supremes consiguieron cinco números 1 de forma consecutiva en EEUU cambiando el rumbo de la música negra. El pasado 8 de febrero murió Mary Wilson, una de las tres voces de aquella aventura fantástica, y por ello dedicamos este Sofá Sonoro a recordar el viaje de estas tres chicas de Detroit que hicieron frente a la Beatlemania.
Aquel 1964 comenzó con la aparición de los Beatles en The Ed Sullivan Show, uno de los espectáculos televisivos más vistos de la historia. El desembarco de los ingleses en Inglaterra iba a ser un paseo de rosas. Nadie iba a poder pararlos. Pero aquel guion iba a tener un obstáculo inesperado. En aquellos Estados Unidos segregados nadie podía pensar que una banda de tres chicas negras iba a romper todas las barreras para encadenar una, por entonces, histórica racha de números 1.
Pocas historias en la música son tan apasionantes como la de The Supremes en aquellos años en los que hicieron más por la conquista de los derechos civiles y por derribar las barreras raciales que cientos de políticos. Su música no hablaba de igualdad, pero su presencia en las emisoras de radio blancas o en la televisión consiguió normalizar el consumo de música negra entre los jóvenes blancos.
En este episodio recordamos la historia de Motown y el contexto en el que llegaron estas cinco canciones memorables que fueron parte de sus 12 números uno y de su legado para la historia de la música.
4.9
1010 ratings
Entre el verano de 1964 y la primavera de 1964, The Supremes consiguieron cinco números 1 de forma consecutiva en EEUU cambiando el rumbo de la música negra. El pasado 8 de febrero murió Mary Wilson, una de las tres voces de aquella aventura fantástica, y por ello dedicamos este Sofá Sonoro a recordar el viaje de estas tres chicas de Detroit que hicieron frente a la Beatlemania.
Aquel 1964 comenzó con la aparición de los Beatles en The Ed Sullivan Show, uno de los espectáculos televisivos más vistos de la historia. El desembarco de los ingleses en Inglaterra iba a ser un paseo de rosas. Nadie iba a poder pararlos. Pero aquel guion iba a tener un obstáculo inesperado. En aquellos Estados Unidos segregados nadie podía pensar que una banda de tres chicas negras iba a romper todas las barreras para encadenar una, por entonces, histórica racha de números 1.
Pocas historias en la música son tan apasionantes como la de The Supremes en aquellos años en los que hicieron más por la conquista de los derechos civiles y por derribar las barreras raciales que cientos de políticos. Su música no hablaba de igualdad, pero su presencia en las emisoras de radio blancas o en la televisión consiguió normalizar el consumo de música negra entre los jóvenes blancos.
En este episodio recordamos la historia de Motown y el contexto en el que llegaron estas cinco canciones memorables que fueron parte de sus 12 números uno y de su legado para la historia de la música.
54 Listeners
38 Listeners
14 Listeners
114 Listeners
5 Listeners
6 Listeners
59 Listeners
165 Listeners
29 Listeners
10 Listeners
4 Listeners
28 Listeners
11 Listeners
217 Listeners
8 Listeners
1 Listeners
2 Listeners
59 Listeners
1 Listeners
13 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
11 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
1 Listeners
0 Listeners