
Sign up to save your podcasts
Or
Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), junto con el St. Jude Children's Research Hospital (EE.UU.) y la Universidad de Adelaida (Australia), han desarrollado una técnica “revolucionaria” denominada STAMP que analiza millones de células individuales a la vez, aprovechando plataformas de imágenes ómicas espaciales de última generación Y evitando así la necesidad de secuenciación. Este novedoso método, publicado en la revista Cell, reduce significativamente el tiempo y el coste del análisis, al tiempo que aumenta el número de células estudiadas simultáneamente de miles a millones, ofreciendo un enfoque nuevo y asequible para el análisis de células individuales para laboratorios de investigación y organizaciones farmacéuticas. Lo cuenta en Ágora Anna Pascual, primera autora de este estudio y jefa del Equipo de Genómica Espacial en el CNAG.
Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), junto con el St. Jude Children's Research Hospital (EE.UU.) y la Universidad de Adelaida (Australia), han desarrollado una técnica “revolucionaria” denominada STAMP que analiza millones de células individuales a la vez, aprovechando plataformas de imágenes ómicas espaciales de última generación Y evitando así la necesidad de secuenciación. Este novedoso método, publicado en la revista Cell, reduce significativamente el tiempo y el coste del análisis, al tiempo que aumenta el número de células estudiadas simultáneamente de miles a millones, ofreciendo un enfoque nuevo y asequible para el análisis de células individuales para laboratorios de investigación y organizaciones farmacéuticas. Lo cuenta en Ágora Anna Pascual, primera autora de este estudio y jefa del Equipo de Genómica Espacial en el CNAG.
27 Listeners
424 Listeners
63 Listeners
209 Listeners
0 Listeners
18 Listeners
27 Listeners