En esta audiodemo Jordi Salido, nos muestra como configurar un dispositivo iOS, más concretamente un iPhone en iOS14, para poderlo manejar con un teclado numérico externo, accediendo a los gestos de VoiceOver con pulsaciones de teclas en lugar de gestos en pantalla. Este método de control es ideal para personas con movilidad reducida en las extremidades superiores, o símplemente no queremos usar un teclado qwerty completo. De esta forma disponemos el control de las principales funciones que se realizan en un iPhone o iPad con VoiceOver activado, usando un dispositivo externo pequeño y económico, tal como un teclado numérico Bluetooth, sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.
En esta audiodemo, la Configuración para el control del dispositivo ha sido probada en un iPhone 11 con iOS 14.4. Pero teóricamente puede hacerse desde iOS 13, donde ya se pueden ajustar los comandos de VoiceOver. La guía principal consiste en el audio del podcast, y este artículo adjunto se proporciona para un mejor seguimiento de la configuración. La correspondencia entre las distintas teclas en el teclado numérico y los gestos que emulan en pantalla y otros comandos puede ser distinta. A continuación se relata la configuración que Jordi considera más apropiada e intuitiva. Pero la configuración se puede adaptar a la que creáis más adecuada a vuestro gusto o necesidades.
Lista de correspondencias entre teclas del teclado numérico y acciones en el iPhone o iPad
Las teclas 4 y 6 se corresponden a flic izquierda y flic derecha..
Las teclas 8 y 2 se corresponden a flic arriba y flic abajo.
La tecla 5 se corresponde a Aceptar o pulsación doble con un dedo.
La tecla 0 se corresponde con a pulsación mágica, o pulsación doble con dos dedos.
La tecla 7 se corresponde a ir al primer ítem.
La tecla 1 se corresponde con ir al último ítem.
La tecla 9 se corresponde a avance en el giro del rotor. Es el gesto de giro de compás en sentido horario.
La tecla 3 se corresponde a iniciar la lectura de la pantalla, más concretamente al gesto de arrastrar dos dedos de arriba a abajo en la pantalla.
La tecla coma “,” se corresponde a parar/reanudar la lectura. Es el gesto de pulsar una vez en la pantalla con dos dedos.
La tecla Intro se corresponde con el botón Inicio o Home.
La tecla igual “=” se corresponde a etiquetar el ítem, es decir, al gesto de doble pulsación sostenida con dos dedos.
La tecla barra “/” se corresponde a copiar en el portapapeles. Es el gesto de cuatro pulsaciones con tres dedos en pantalla.
La tecla asterisco “*” se coresponde a la activación del atajo Graba. Permitiendo la grabación de un audio.
La tecla guión “-” se corresponde a abrir el centro de control.
La tecla más “+”- se corresponde a abrir el centro de notificaciones.
Consideraciones previas
En primer lugar necesitaremos un teclado completo con tecla “Expulsar”, o “Eject”, tal como un Magic Keyboard de Apple o compatible, para conseguir que se muestre el teclado virtual de forma simultánea al uso del teclado físico. Esta operación nos permitirá el acceso a comandos como dictar o seleccionar los emoji. De otra forma al conectar el teclado numérico bluetooth al iPhone no podremos acceder a algunas de las funciones citadas existentes en el teclado virtual de iOS, ya que de forma convencional el teclado físico conectado oculta el teclado virtual. Esta operación la haremos de lA forma siguiente: Abriremos una aplicación en la que podamos escribir, iremos al campo de texto y activaremos el modo escritura. Cuando estamos editando el campo de texto, presionaremos la tecla "“Comando” y la tecla “Expulsar”. Esta tecla “Expulsar”, o “Eject”, es la tecla situada en la esquina superior derecha del teclado, esta marcada con un triangulo con el vértice hacia arriba y también tiene una línea horizontal en la parte inferior . Estas dos teclas las pulsaremos a la vez, hasta que nos diga teclado visible.