
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de Charlton Heston, uno de los actores más populares de la historia del cine y especialista en grandes superproducciones épicas como “Ben Hur”, “Los Diez Mandamientos” o “El Cid”. Mucho más humilde en su presupuesto pero también con pretensiones de superproducción era un clásico del cine patrio de cuyo estreno se cumplen ahora 75 años: “Locura de amor”, la película de Juan de Orduña que contaba la tormentosa relación entre Juan la Loca y Felipe el Hermoso y que se convirtió en el mayor éxito comercial del cine español de la posguerra. La recordamos en un amplio reportaje. Gonzalo de Castro, conocido por series de televisión como “Siete vidas” o “Doctor Mateo” y que ahora mismo está en las carteleras con la película “La ternura”, nos ha contado cómo se convirtió en actor y cómo se ha ido desarrollando su carrera. Por último, en la serie que dedicamos a repasar los mejores títulos del cine de ciencia-ficción traemos esta semana “Ultimátum a la Tierra”, el clásico de Robert Wise de los años 50 que insufló buenas dosis de crítica e inteligencia a un género considerado hasta entonces solo escapista.
By SER Podcast5
44 ratings
En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de Charlton Heston, uno de los actores más populares de la historia del cine y especialista en grandes superproducciones épicas como “Ben Hur”, “Los Diez Mandamientos” o “El Cid”. Mucho más humilde en su presupuesto pero también con pretensiones de superproducción era un clásico del cine patrio de cuyo estreno se cumplen ahora 75 años: “Locura de amor”, la película de Juan de Orduña que contaba la tormentosa relación entre Juan la Loca y Felipe el Hermoso y que se convirtió en el mayor éxito comercial del cine español de la posguerra. La recordamos en un amplio reportaje. Gonzalo de Castro, conocido por series de televisión como “Siete vidas” o “Doctor Mateo” y que ahora mismo está en las carteleras con la película “La ternura”, nos ha contado cómo se convirtió en actor y cómo se ha ido desarrollando su carrera. Por último, en la serie que dedicamos a repasar los mejores títulos del cine de ciencia-ficción traemos esta semana “Ultimátum a la Tierra”, el clásico de Robert Wise de los años 50 que insufló buenas dosis de crítica e inteligencia a un género considerado hasta entonces solo escapista.

126 Listeners

6 Listeners

42 Listeners

59 Listeners

52 Listeners

5 Listeners

34 Listeners

173 Listeners

15 Listeners

8 Listeners

3 Listeners

31 Listeners

11 Listeners

230 Listeners

12 Listeners

1 Listeners

2 Listeners

1 Listeners

63 Listeners

12 Listeners

12 Listeners

6 Listeners

5 Listeners

4 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

4 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners