
Sign up to save your podcasts
Or
El 6 de abril del año 1766 estalló en la ciudad de Zaragoza y también en otros puntos de Aragón un importante motín popular con motivo de la continua subida de precios de alimentos básicos, especialmente por las sequías y malas cosechas de esos últimos años, pero también por la especulación que algunos hacían ante la falta de grano. Motines como este, muy frecuentes en la Europa de la época, eran consecuencia de los fallos de la economía del Antiguo Régimen y el anuncio de lo que acabaría llegando a finales del siglo XVIII con el inicio de las revoluciones que derribarían poco a poco el absolutismo. ¿En qué consistió el llamado Motín de los Broqueleros o Motín del Pan de Zaragoza y qué consecuencias tuvo? ¿Pudo haberse iniciado la revolución en otro lugar que no fuera Francia?
El 6 de abril del año 1766 estalló en la ciudad de Zaragoza y también en otros puntos de Aragón un importante motín popular con motivo de la continua subida de precios de alimentos básicos, especialmente por las sequías y malas cosechas de esos últimos años, pero también por la especulación que algunos hacían ante la falta de grano. Motines como este, muy frecuentes en la Europa de la época, eran consecuencia de los fallos de la economía del Antiguo Régimen y el anuncio de lo que acabaría llegando a finales del siglo XVIII con el inicio de las revoluciones que derribarían poco a poco el absolutismo. ¿En qué consistió el llamado Motín de los Broqueleros o Motín del Pan de Zaragoza y qué consecuencias tuvo? ¿Pudo haberse iniciado la revolución en otro lugar que no fuera Francia?
25 Listeners
61 Listeners
124 Listeners
78 Listeners
117 Listeners
120 Listeners
70 Listeners
168 Listeners
225 Listeners
37 Listeners
26 Listeners
62 Listeners
7 Listeners
4 Listeners
1 Listeners