
Sign up to save your podcasts
Or
A lo largo de la Edad Media, la Corona de Aragón basó su poderío y riqueza en el mar Mediterráneo, tratando de hacerse fuerte en las rutas comerciales que se movían por el Mare Nostrum consiguiendo así pingües beneficios. Pero para lograr ese control del mar y asegurar aquellas rutas comerciales, se necesitaba no sólo acudir a la diplomacia, sino también al ejercicio de la guerra en el mar en ciertas ocasiones. Para ello, no sólo eran necesarias importantes flotas y avances técnicos, sino también grandes navegantes y estrategas que supieran sacar partido de los recursos que se ponían en sus manos. Y sin duda, si hubo un gran navegante al servicio de la Casa de los Aragón, ese fue Roger de Lauria. ¿Cuál fue su historia?
A lo largo de la Edad Media, la Corona de Aragón basó su poderío y riqueza en el mar Mediterráneo, tratando de hacerse fuerte en las rutas comerciales que se movían por el Mare Nostrum consiguiendo así pingües beneficios. Pero para lograr ese control del mar y asegurar aquellas rutas comerciales, se necesitaba no sólo acudir a la diplomacia, sino también al ejercicio de la guerra en el mar en ciertas ocasiones. Para ello, no sólo eran necesarias importantes flotas y avances técnicos, sino también grandes navegantes y estrategas que supieran sacar partido de los recursos que se ponían en sus manos. Y sin duda, si hubo un gran navegante al servicio de la Casa de los Aragón, ese fue Roger de Lauria. ¿Cuál fue su historia?
25 Listeners
61 Listeners
125 Listeners
78 Listeners
116 Listeners
120 Listeners
70 Listeners
168 Listeners
226 Listeners
35 Listeners
26 Listeners
62 Listeners
7 Listeners
4 Listeners
2 Listeners