
Sign up to save your podcasts
Or
Proyectado y construido en la segunda mitad del siglo XVIII, y siendo fruto del espíritu de la ilustración europea, el Canal Imperial de Aragón no fue solo uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de Aragón y de España en su tiempo, sino de toda Europa. Un canal que nunca llegó a completarse y cuya finalidad fue y es muy diferente a la original, pero que nos lleva a un viaje por la historia que nos enseña las grandes transformaciones que la sociedad aragonesa estaba viviendo en aquellos momentos. En este viaje por el tiempo iremos de la mano de figuras clave como el conde de Aranda y Ramón Pignatelli. ¿Cómo fue su construcción y la importancia transformadora que tuvo? ¿Quién era Ramón Pignatelli y por qué dirigió él las obras?
Proyectado y construido en la segunda mitad del siglo XVIII, y siendo fruto del espíritu de la ilustración europea, el Canal Imperial de Aragón no fue solo uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de Aragón y de España en su tiempo, sino de toda Europa. Un canal que nunca llegó a completarse y cuya finalidad fue y es muy diferente a la original, pero que nos lleva a un viaje por la historia que nos enseña las grandes transformaciones que la sociedad aragonesa estaba viviendo en aquellos momentos. En este viaje por el tiempo iremos de la mano de figuras clave como el conde de Aranda y Ramón Pignatelli. ¿Cómo fue su construcción y la importancia transformadora que tuvo? ¿Quién era Ramón Pignatelli y por qué dirigió él las obras?
67 Listeners
30 Listeners
129 Listeners
18 Listeners
5 Listeners
54 Listeners
83 Listeners
116 Listeners
32 Listeners
112 Listeners
170 Listeners
24 Listeners
19 Listeners
55 Listeners
42 Listeners