
Sign up to save your podcasts
Or


Vuelvo con ganas. En este episodio hago una demostración de la Aplicación VoiceVista. Es una evolución del popular SoundScape que Microsoft abandona pero deja abierto para desarrolladores y del que un gran tipo, JianFengWu ha tomado desde Los Ángeles (USA) el testigo y, reuniendo un grupo de usuarios, ha hecho evolucionar la aplicación hasta un nivel insospechado.
Yo estoy involucrado no solo en la traducción al Español de la APP, sino también haciendo sugerencias y tratando de mejorar este proyecto.
Pero ¿Qué es VoiceVista?
Basándose en la posibilidad de que las personas ciegas utilicen auriculares de OpenEar que les dejan seguir percibiendo el sonido ambiente y en el balance del estéreo, VoiceVista nos dice qué cosas podemos encontrar por la calle: Desde los cruces, hasta los monumentos, pasando por las fuentes de agua, los bancos de sentarse y los otros, las escaleras, los negocios, los edificios públicos y muchas otras cosas más.
Ahora además, VoiceVista también puede trazar rutas de un punto a otro y guiarnos para recorrerlas, además de poder colocar marcadores a modo bien de balizas bien de “migas de pan”, para no perder nunca el camino, ni en la ciudad ni en el campo.
VoiceVista sigue evolucionando, es gratuita con posibilidad de donación, y funciona en dispositivos IOS.
Recorro un trozo del popular barrio de Vallecas en Madrid, en la zona de Santa Eugenia, y muestro algunas de las habilidades de la APP, comparándola (sin ánimo de duelo) con la también popular aplicación “LAZARILLO”, cuyo fin es muy similar al de VoiceVista.
Espero que os divirtáis con esta demo, grabada en binaural, con ambiente, tráfico, con mi perro guía Balú, y utilizando recursos software y hardware como:
Agradecimientos:
Espero que os guste y en cualquier caso, que contactéis conmigo por los medios que podáis y en mi mail en
By Enrique Varela Couceiro5
11 ratings
Vuelvo con ganas. En este episodio hago una demostración de la Aplicación VoiceVista. Es una evolución del popular SoundScape que Microsoft abandona pero deja abierto para desarrolladores y del que un gran tipo, JianFengWu ha tomado desde Los Ángeles (USA) el testigo y, reuniendo un grupo de usuarios, ha hecho evolucionar la aplicación hasta un nivel insospechado.
Yo estoy involucrado no solo en la traducción al Español de la APP, sino también haciendo sugerencias y tratando de mejorar este proyecto.
Pero ¿Qué es VoiceVista?
Basándose en la posibilidad de que las personas ciegas utilicen auriculares de OpenEar que les dejan seguir percibiendo el sonido ambiente y en el balance del estéreo, VoiceVista nos dice qué cosas podemos encontrar por la calle: Desde los cruces, hasta los monumentos, pasando por las fuentes de agua, los bancos de sentarse y los otros, las escaleras, los negocios, los edificios públicos y muchas otras cosas más.
Ahora además, VoiceVista también puede trazar rutas de un punto a otro y guiarnos para recorrerlas, además de poder colocar marcadores a modo bien de balizas bien de “migas de pan”, para no perder nunca el camino, ni en la ciudad ni en el campo.
VoiceVista sigue evolucionando, es gratuita con posibilidad de donación, y funciona en dispositivos IOS.
Recorro un trozo del popular barrio de Vallecas en Madrid, en la zona de Santa Eugenia, y muestro algunas de las habilidades de la APP, comparándola (sin ánimo de duelo) con la también popular aplicación “LAZARILLO”, cuyo fin es muy similar al de VoiceVista.
Espero que os divirtáis con esta demo, grabada en binaural, con ambiente, tráfico, con mi perro guía Balú, y utilizando recursos software y hardware como:
Agradecimientos:
Espero que os guste y en cualquier caso, que contactéis conmigo por los medios que podáis y en mi mail en