En 1971 el festival de Avándaro tiene un éxito total que lo convierte en parteaguas del rock mexicano y estandarte de una nueva forma de ver la música y la contracultura en México. El festival, criticado por el gobierno priísta pero tolerado, se realiza año con año dando cabida a nuevas bandas de rock; algunas que se convertirán en leyendas. Nuestro invitado, Eduardo de la Vara, músico, productor, y experto en la industria de la música, nos cuenta una ucronía en la que tuvimos un mejor rock mexicano, en lugar de encueramiento, mariguaniza, degenere, mugre, pelos, sangre y muerte.
Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron.
Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores.
Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.
Una coproducción de Secuencia Digital
https://instagram.com/secuenciadigital
https://www.secuenciadigital.com
Y Tiempos Imposibles
https://tiemposimposibles.com