En esta video prueba os vamos a hablar de un vehículo que cada vez se vende menos en España, el honda HR-V.
Estéticamente, podemos resumir que esta nueva generación del todocamino japonés adopta un diseño ligeramente coupé con tintes algo deportivos. Las dimensiones son puramente de vehículo del segmento C, con 4,35 metros de largo por 1,79 metros de ancho por 1,58 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,61 metros.
Algunas versiones del Honda HR-V equipan un maletero cuya capacidad mínima es de 320 litros ampliables a 1.274 abatiendo los asientos traseros. En cambio, otras tienen una capacidad de maletero tanto mínima como máxima 15 litros superior a esta.
Por dentro, aunque estemos inmersos cada vez más en un ambiente digitalizado que se ve claramente reflejado en este vehículo, seguimos recurriendo a bastantes elementos con mandos completamente físicos, como los de la climatización. La calidad de materiales no defrauda y la oposición de conducción es un punto muy bueno para aquellos que busquen un vehículo suficientemente alto.
Las plazas traseras pagan el pato de tener un diseño tan esculpido, con un acceso que no está precisamente entre sus bazas más destacadas. Hay que reconocer que el espacio restante para las rodillas o para las piernas es bastante bueno, y que la plaza central sigue las mismas estelas de siempre.
Llevando por ciudad el honda HR-V, es de buen gusto tener un sistema híbrido tan silencioso como el de Honda, además de que te da la etiqueta medioambiental eco, que parece ahora un distintivo social. Si buscamos callejear, nos veremos envueltos por alguna que otra dificultad, aunque se desenvuelve bastante bien comparado con algunos de sus rivales.
Practicando una conducción más agresiva, este vehículo defrauda si buscamos un comportamiento deportivo debido a su notable balancíel cabeceo de la carrocería dados por un tenedor de suspensión blandó eminentemente hecho para el confort. Eso sí, hay que reconocer que la dirección es bastante precisa y comunicativa.
En autovía y autopista, la potencia total de 131 CV que nos da este sistema e:HEV es más que suficiente para movernos dentro del tráfico. La insonorización es un punto también a destacar, aunque notamos que por la parte trasera no está tan aislado como por delante.
El Honda e:Ny1 es la versión 100% eléctrica de este todocamino, con un parachoques que alarga cuatro centímetros la longitud del vehículo. Tenemos una capacidad de maletero de 361 litros ampliables a 1.176. Tenemos un único motor ubicado en el eje delantero que ofrece 150 kW (204 CV).
32.400€ es el precio de partida con un descuento de 2.800 euros para la versión más económica del Honda HR-V.
Gracias a un descuento que ofrece la marca estos meses de 15.200€, nos podemos agenciar un Honda e:Ny1 eléctrico desde 37.200 euros.
A modo de conclusión, si quieres ir a una apuesta segura que te garantizará una muy buena relación calidad-precio y servicio post-venta, su rival más directo, el Toyota Yaris Cross sería una opción más adecuada. Si prefieres pagar bastante más por el plus de tener la marca Honda y todo lo que conlleva, hazlo.
Hashtags
#honda
#hrv
#hondahrv
#eny1
#hondaeny1
Capítulos
0:00 Intro
0:45 Estética y dimensiones Honda HR-V
2:49 Maletero Honda HR-V
3:42 Interior Honda HR-V
5:36 Conducción Honda HR-V
8:25 Honda e:Ny1
10:07 Precio Honda HR-V
12:06 Conclusión