Volvemos un poco a nuestro ritmo en la sección de pruebas de nuestro canal, acompañados en esta ocasión por el Subaru Outback.
En líneas generales, el diseño de este vehículo es bastante rompedor, ya que es un vehículo que se basa en una carrocería familiar, aunque está muy decorada con adornos típicos de todocamino. Mide 4,87 metros de largo por 1,87 metros de ancho por 1,67 m de alto y la distancia entre ejes es de 2,74 metros.
La capacidad mínima de maletero es de 522 litros ampliables a 1.822 abatiendo la segunda fila de asientos, por lo que si optamos por hacer esto, tendremos como resultado un fondo plano muy aprovechable.
Este Subaru es verdaderamente un Subaru, ya que su salpicadero no es precisamente lo más tecnológico ni lo más digitalizado que nos podemos encontrar en la mayoría de vehículos del 2025. En cambio nos encontramos con una disposición clásica de volantes redondo y cuadro de instrumentos mayormente analógico, acompañados de una pantalla táctil que ocupa el centro del salpicadero compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Algunas texturas son de un tacto agradable, dejando así una buena sensación de calidad general.
Las plazas traseras también son bastante aprovechables en cuestiones de espacio, aunque solo si viajamos en las plazas laterales. La plaza central paga el pato de tener un vehículo de estas características, ya que el túnel de transmisión es bastante prominente y el espacio restante para el ocupante es más bien escaso.
Dinámicamente con más y nos atrevemos a meter el Outback por la ciudad, encontraremos un comportamiento dinámico similar de un todocamino del segmento C, aunque nos podremos ver en peor estado si tenemos que realizar maniobras bastante cerradas, puesto que precisamente este vehículo corto no es.
Exprimiéndole en carreteras secundarias yendo a un ritmo alegre nos daremos cuenta fácilmente de que no es un Subaru Impreza WRC. Es más, el tarado de la suspensión es muy blando y la dirección, aunque comunica bastante y es muy equilibrada, no nos va a hacer ganar sensaciones deportivas precisamente.
En autovía y autopista comas y buscamos un vehículo que consuma poco y que sea ecofriendly, básicamente escapa. No te va a garantizar ni bajos consumos ni gran confort de marcha, simplemente funcionará más que adecuadamente ante todo tipo de situaciones, el motor, por contraparte ofrece una respuesta más que sobrada.
Practicando un poco de conducción fuera del asfalto, les ganamos la partida a la mayoría de SUV que inundan nuestras calles. Si nos centramos en los ángulos de ataque, ventral y de salida no nos vamos a encontrar ante una gran promesa del off-road, aunque sus vastas protecciones y su altura libre al suelo de 21 cm nos permiten exprimir mucho el potencial del Subaru Outback fuera del asfalto.
40.400 euros es el precio a pagar al contado de la versión más básica de este vehículo.
A modo de conclusión, si buscas un vehículo con bastante maletero, con buenas plazas traseras y tienes pensado pasar mucho tiempo en el monte, corre a por un Subaru Outback ya mismo.
Hashtags
#subaru
#outback
#subaruoutback
#outback2025
#subaruoutback2025
Capítulos
0:00 Intro
0:33 Estética y dimensiones Subaru Outback
2:01 Maletero Subaru Outback
2:42 Interior Subaru Outback
4:38 Conducción Subaru Outback
7:23 Precio Subaru Outback
8:25 Conclusión