Bienvenidos a una nueva videoprueba de nuestro canal, y en esta ocasión vamos a tratar sobre un vehículo usado muy vendido y muy cotizado en el mercado español, el Volkswagen Golf de sexta generación. INCISO: La mayoría de estos datos son extrapolables al Mk5, debido a que esta generación es básicamente un rediseño muy profundo de la anterior.
Analizando ligeramente el diseño, en líneas generales nos topamos coma aunque, con salvedades, con un diseño prácticamente igual al Volkswagen Golf de quinta generación, que se puede resumir en líneas poco marcadas que le dan un carácter algo elegante.
Tanto la versión de tres puertas como la de cinco mide en 4,20 metros de largo por 1,78 metros de ancho por 1,48 metros de alto, con una distancia entre ejes o batalla de 2,58 metros.
En las versiones hatchback nos encontramos capacidades de maletero que pueden oscilar entre 350 y 1.305 litros, si hacemos la segunda fila de asientos.
El interior es bastante simple en cuanto a diseño, aunque muy ergonómico porque todo está donde debe estar (salvo el mando de las luces, a nuestro juicio). La calidad en los materiales, aunque la mayoría sean de plástico, da una sensación de buena calidad.
Las plazas traseras son bastante espaciosas en todos los sentidos. La plaza central hay que calificarla de inútil, aunque en eso juegan la misma liga que sus rivales del momento.
Llevando por ahí este compacto alemán, por la ciudad es un vehículo bastante sencillo de conducir y polivalente, aunque a los políticos esto no les convence, ya que nosotros recomendamos ir a por las versiones de gasolina (que llevan el distintivo medioambiental C) para ir por el centro de las grandes ciudades.
Dándole chicha al motor buscándole las cosquillas, practicando una conducción deportivano tamos que es la dirección es bastante precisa y directa, el motor ofrece en la mayoría de versiones a potenciar un régimen adecuado de revoluciones, y las reacciones son mayormente seguras.
En autovía y autopista, teniendo en cuenta que es un vehículo con 15 años, podemos destacar que la insonorización está en muy buen nivel comparado con algunos de sus rivales del momento. Además, es un vehículo bastante cómodo si vamos a hacer largas “kilometradas” por este entorno.
Aviso para navegantes, no solo está la versión de tres y cinco puertas. También había disponible en su momento una versión familiar llamada Variant, que crece 23 centímetros de largo y 2 de alto. El diseño en la parte lateral trasera no está tan logrado como el resto de versiones.
NO COMENTADO EN EL VÍDEO: También está disponible la versión descapotable de esta generación de Golf, cuatro centímetros más larga y seis más baja que las variantes “mainstream”. Este coche es un muy raro de ver, aunque también está muy bien resuelto en cuanto a diseño.
Si querías un Volkswagen Golf de tres o cinco puertas nuevo lo podías hacer en el año 2012 desde el 17.200 euros en su versión más básica, un precio que a día de hoy es comparable con el de un Peugeot 208, un vehículo claramente de segmento inferior. Ahora, en el mercado del vehículo de ocasión, es fácil encontrarlos en un rango de precios entre 7.500 y 11.000 euros, dependiendo del estado, versión, kilómetros, entre otros.
A modo de conclusión, este Volkswagen Golf es un vehículo muy recomendable en todos los sentidos, aunque si nosotros nos lo tuviésemos que comprar, miraríamos especialmente una variante de gasolina por el motivo explicando anteriormente. Con todo esto y con lo que falta, este compacto germano se merece un 8 de nota de coche usado.
Hashtags
#volkswagen
#golf
#volkswagengolf
#golfmk6
#golfvi
#vwgolf
#volkswagengolfmk6
#vwgolfvi
#volkswagengolfvi
#vwgolfmk6
#volkswagengolf6
Capítulos
0:00 Intro
0:47 Estética y dimensiones Volkswagen Golf Mk6
2:37 Maletero Volkswagen Golf Mk6
3:31 Interior Volkswagen Golf Mk6
5:12 Conducción Volkswagen Golf Mk6
7:17 Volkswagen Golf Variant
8:36 Precio Volkswagen Golf Mk6
10:33 Conclusión