Esta semana pasa por nuestra sección de pruebas el nuevo Renault 5 E-Tech, el vehículo 100% eléctrico destinado a sustituir al Renault Zoe, aunque a diferencia de este, ofrece una estética muy retro.
La zona frontal destaca por unos faros delanteros que pretenden recordar al modelo clásico, aunque con muchas zonas tapadas al tratarse de ser un vehículo eléctrico que no necesita mucha más refrigeración. En la zona lateral encontramos muchos guiños al modelo de 1972 aunque con algún toque actual que le resta esa gracia, como los pasos de rueda en color negro o el techo en color negro opcional. La zaga también sigue con este tipo de jueguecitos, con unos pilotos traseros cuyas formas son muy similares, aunque rompe la fidelidad del diseño un elemento que une ambos faros que incorporad el nombre de la marca y el modelo.
Las dimensiones son realmente compactas, porque mide 3,92 metros de largo por 1,76 de ancho por 1,50 de alto y 2,54 metros de batalla.
El interior prácticamente nada tiene que ver con el de aquel modelo basado en aquella sencilla plataforma. Esta penúltima palabra, prácticamente no existe, debido a la proliferación de elementos como dos pantallas ( una que actúa de cuadro instrumentos y otra con un complejo y completo sistema basado en Android Automotive qué maneja el infoentretenimiento), un volante multifunción y una alta concentración de mandos y palancas en el lado derecho de este. La calidad de los materiales es muy correcta.
Las plazas traseras ofrecen un espacio suficiente, especialmente en lo que respecta hacia el techo. La plaza central, a pesar de ser casi igual de blanda y con una presente ausencia del túnel de transmisión, es estrecha e incómoda.
Al volante en la urbe (independientemente del tamaño) es un vehículo que se desenvuelve muy bien y con inmensa facilidad. Mención especial hacemos a la maniobrabilidad del vehículo francés y al hecho de poder acceder a unas cuantas zonas restringidas y aparcar gratuitamente en zonas de aparcamiento regulado por el mero y simple hecho de tener un vehículo a pilas.
Donde no hay limitaciones prácticamente, y donde se pueden observar los límites de este gracioso vehículo es practicando una conducción agresiva o deportiva, donde ofrece un comportamiento realmente bueno, con poco balanceo y cabeceo de la suspensión, una dirección precisa y directa y a la potencia y par motor instantáneo que ofrece.
En autovías y autopistas es llevable y cumplirá siempre que vayas a hacer un trayecto corto, incluso un poco largo. La insonorización es notable, y no es un vehículo recomendable para hacer viajes largos (o al menos en el menor tiempo posible).
El CEO Luca de Meo prometió que la versión más básica de este modelo se vendiese por una cantidad inferior a 25.000 euros. De momento no están disponibles todas las versiones, sólo las intermedias y las altas que parten desde los 26.784 euros.
Próximamente, bajo otra marca llegará el Alpine A290, con un diseño más agresivo (intentando recordar a los Renault 5 Turbo), una disposición del Interior ligeramente diferente y una gama mecánica más poderosa, con 178 y 218 caballos respectivamente.
Mide 3,99 metros de largo por 1,82 de ancho por 1,51 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,53 metros.
A modo de conclusión, es un vehículo recomendable por su relación calidad-precio-equipamiento. Eso sí, queda más que claro que es tan solo usar una figura histórica como ya ha pasado con los FIAT 500, los MINI o los fracasados intentos de Volkswagen Beetle.
Hashtags
#renault
#renault5etech
#renault5
#5etech
#alpine
#a290
#alpinea290
Capítulos
0:00 Intro
0:31 Estética y dimensiones Renault 5 E-Tech
2:52 Maletero Renault 5 E-Tech
3:29 Interior Renault 5 E-Tech
5:46 Conducción Renault 5 E-Tech
7:52 Precio Renault 5 E-Tech
8:41 Alpine A290
10:08 Conclusión