FailAgain

Una época oscura y dorada


Listen Later

Es el mejor momento para ser creador de contenido.

Y también el más difícil.

Esta es la paradoja que se presenta en el reciente estudio State of Create 2025 lanzado por la gente de Patreon, y creo que merece que le dediquemos toda una newsletter porque refleja exactamente lo que vivimos a día de hoy.

Tanto si estás empezando como si llevas tiempo publicando contenido en distintas plataformas, probablemente te sentirás identificado con esto:

* ✅ Hoy tenemos más herramientas que nunca para crear y monetizar

* ❌ Pero enfrentamos algoritmos que nos hacen invisibles ante nuestra propia audiencia

El informe confirma lo evidente: las redes sociales han cambiado radicalmente. Lo que antes era una relación directa entre creador y seguidor, ahora está controlada por algoritmos que priorizan contenido viral, la publi y recomendaciones de cuentas que ni siquiera seguimos.

¿Ya estás suscrito?

La mayoría de creadores entrevistados en este informe coinciden: hoy es más difícil llegar a tus propios seguidores que hace cinco años.

El formato corto vs. el contenido de valor

Otro hallazgo interesante del estudio es la diferencia entre lo que las plataformas promueven más y lo que realmente valoran los seguidores:

* 📊 Los usuarios ven casi el doble de contenido corto en sus redes

* 💰 Pero consideran el formato largo más valioso y estarían más dispuestos a pagar por él

Esto nos pone en una situación jodida:

¿Creamos contenido rápido para luchar por cazar tendencias y entrar en el algoritmo o creamos contenido un poquito más currado que realmente aporte valor?

Es una trampa interesante.

Los propios creadores del estudio confiesan que hacer videos cortos les quita tiempo de producir el contenido más elaborado que realmente conecta con su audiencia.

La dictadura del algoritmo

Otro punto potente del informe: muchos creadores admiten que "El Algoritmo" influye directamente en lo que crean, e incluso les impide explorar sus verdaderos intereses.

"Las recomendaciones en redes te empujan hacia lo que está 'en tendencia', y antes de darte cuenta, estás creando no desde el alma sino desde la idea de 'qué funciona'"

¿Te ha pasado? A mí sí.

Lo que está claro es que no podemos vender nuestra alma al Diablo, digo Algoritmo, porque si no nuestra visión se perderá y terminaremos cansándonos.

Y hablando de agotamiento...

El síndrome de la rueda de hámster

La mayoría de los creadores confiesa sentir la necesidad de producir contenido constantemente, por miedo a "desaparecer" de los algoritmos.

Los datos son claros:

* Un gran porcentaje declara que el burnout está afectando su motivación

* Muchos perciben que las plataformas "castigan" a quienes no publican sin parar

Estar atrapado en este ciclo sin fin de creación para mantenerse en el candelero es agotador y termina afectando la calidad de lo que estamos publicando.

Mucho cuidado porque quemarse es relativamente fácil y rápido.

Inestabilidad financiera

Construir un negocio sostenible como creador digital es más difícil hoy que hace unos años, según el estudio. Los ingresos en las grandes plataformas son cada vez mayores pero más impredecibles.

Dicho esto, hay un dato esperanzador: el modelo directo-al-fan está creciendo como nunca antes. Los ingresos obtenidos directamente de los seguidores (suscripciones, membresías, venta de contenido) ya representan más de la mitad del valor total de la economía de creadores (estimada en unos 290 mil millones de dólares).

No tenemos que fliparnos tampoco porque esta reflexión nos la trae Patreon, el propio autor del informe, que es una de las plataformas más interesadas en que este modelo de monetización crezca ya que es el servicio que ofrecen.

El poder de los "superfans"

Uno de los conceptos más valiosos que destaca el informe es el de los fans leales o superfans.

Los creadores han descubierto que es una pequeña fracción de seguidores la que genera el mayor impacto en sus ingresos y en la comunidad.

Estos fans leales:

* Consumen todo lo que publicas

* Interactúan con otros seguidores

* Te promocionan sus en redes

* Están dispuestos a apoyarte económicamente

La mayoría de estos superfans estaría encantada de unirse a una comunidad dedicada y pagar por contenido exclusivo.

Cultivar esta base de seguidores comprometidos es cada vez más importante en un entorno digital saturado.

¿Qué significa todo esto para ti?

Si estás empezando en la creación de contenido o quieres llevar tu proyecto al siguiente nivel, estas son algunas lecciones que podemos extraer:

* Establece canales directos con tu audiencia: No dependas solo de los algoritmos. Una newsletter, un grupo de chat en Telegram o Whatsapp o un camal en Discord te aseguran que tu público vea tu contenido sin intermediarios.

* Combina formatos estratégicamente: Usa contenido corto para alcance y contenido largo para fidelizar. Yo aquí tengo otro enfoque que está más orientado al tipo de contenido que al formato, pero eso te lo explico en otro episodio.

* Prioriza la autenticidad: Pregúntate si lo que creas te representa y aporta valor a tu comunidad, en lugar de hacer algo solo porque "está pegando".

* Fomenta una comunidad activa: Desde tus primeros fans, incentiva la interacción y el sentido de pertenencia. Una comunidad entusiasta mantendrá vivo el interés incluso cuando no publiques con frecuencia.

* Identifica y cuida a tus superfans: Presta atención a esos seguidores que siempre están ahí. Ofréceles reconocimiento, contenido extra o ventajas exclusivas.

* Diversifica tus ingresos: No apuestes todo a una sola vía de monetización. Combina suscripciones, productos digitales, servicios o patrocinios para tener más estabilidad.

* Gestiona tu tiempo y evita el burnout: Establece un ritmo de publicación que puedas mantener sin sacrificar tu salud mental ni la calidad de tu trabajo.

Mi reflexión personal

Lo que más me resuena de este estudio es la tensión constante entre crecer rápido y crear con propósito. Todos queremos audiencias grandes, pero el verdadero valor está en construir contenido que aporte y conexiones significativas.

La buena noticia es que, según el informe, cada vez más creadores están dejando de obsesionarse con métricas vanidosas (seguidores, likes, visualizaciones) y están priorizando la calidad de su trabajo, la relación con sus fans y la estabilidad a largo plazo.

Quizás sea hora de que todos hagamos lo mismo.

Te recomiendo

Esta semana te traigo algunas herramientas que te ayudarán a enfrentar los retos que menciona el estudio:

* Kortex: herramientita al canto. Esta semana estoy empezando a escribir y crear los guiones de los vídeos y newsletters en esta herramienta. Es una fusión entre Notion y Obsidian, pero con unas funcionalidades para capturar ideas muy muy chulas y han integrado IA ahora, por lo que he decidido probarla. Es gratis la capa inicial, así que dale un vistazo.

* Informe Patreon: te dejo el link al informe con el que he montado el contenido de hoy para que puedas ver los casos que presentan y algunos porcentajes interesantes del estudio. Además, el diseño de la web que lo sostiene está increíble.

* Arctic Monkeys: poco más que decir. Un grupazo que ha marcado una época en mi vida y que hacía mucho que no escuchaba.

Creando en directo

Esta semana ha sido un tanto caótica y básicamente me he dedicado a recuperar comba con proyectos.

Durante estos últimos días de la semana he avanzado en un par de scripts para el canal de YouTube porque no para de crecer y lo estoy alimentando con pocos vídeos. A ver si marzo es un mes bueno y puedo cumplir el propósito que me marqué de 3-4 vídeos al mes.

Por cierto, 7.000 suscriptores, muchas gracias a todos.

P.D.

Ojito con AppSumo que esta semana he tenido que lanzar un par de correos a la plataforma porque una de las herramientas que compré hace justo un año, en su versión más cara (400$), ha dejado de dar servicio y cerrado todos los canales de comunicación.

El riesgo de estas ofertas es alto, pero hostias… en este caso me han tangado un dineral.

Ya os contaré en qué queda el tema, pero no tiene buena pinta 😁

¡Nos vemos la semana que viene!



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FailAgainBy Guillermo Gascón

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like FailAgain

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

442 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

re:INVÉNTATE by Luis Ramos

re:INVÉNTATE

202 Listeners

El podcast de Cristina Mitre by Cristina Mitre

El podcast de Cristina Mitre

384 Listeners

KENSO by Quique Gonzalo & Jeroen Sangers

KENSO

30 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

19 Listeners

La Ruina by La Ruina

La Ruina

70 Listeners

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat by The Santos Club

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat

13 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

64 Listeners

Libertad Inmobiliaria by Carlos Galán

Libertad Inmobiliaria

38 Listeners

Criminopatía by Podium Podcast

Criminopatía

93 Listeners

Spicy4tuna by spicy4tuna

Spicy4tuna

8 Listeners

A VER, HABER, HAVER by Isra Bravo (Oficial)

A VER, HABER, HAVER

2 Listeners