Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Comenzamos los cursos de vino en la CARA B de VINO PARA CAMALEONES, y lo hacemos con un monográfico dedicado a la uva más plantada del mundo: la Cabernet Sauvignon.
Cabernet es el Rey, de eso no hay duda. El puto amo.
Se planta allí donde sale el sol y, aunque necesita una buena ración de calor (sol y calor no sería lo mismo) para dar lo mejor de sí, no es problema para que los optimistas planten esta uva por doquier.
Sus sabores desde luego están más que adaptados y popularizados entre los consumidores de vino de todo el mundo, y eso es una garantía de éxito comercial.
¿Tienes una región con poca reputación internacional? Pues planta ahí tu Cabernet Sauvignon y la pondrás inmediatamente en el mapa.
Pero claro, como en cualquier corte de cualquier rey, no es oro todo lo que reluce, y esta tendencia de sobreplantación hace que no en todas partes tengamos buen vino de esta variedad.
Este monográfico de la uva más plantada del mundo te lleva a un viaje desde la raíz, a la copa, o desde la tierra, a la boca.
¿QUIERES ESCUCHAR ALGÚN MONOGRÁFICO O CURSO CONCRETO EN ESTA CARA B?
¡SOLO TIENES QUE ESCRIBIRME Y PLANTEÁRMELO!
Vinos recomendados:
- Chateau D'Angludet (Margaux, Burdeos)
- Chateau Potensac (Médoc, Burdeos)
-Chateau Sociando-Mallet (Haut Médoc, Burdeos)
-Beringer Knights Valley (California)
- Valdivieso Reserva (Rapel Valley, Chile)
- Mas de Daumas Gassac (Languedoc-Roussillon, Francia)
- Mas La Plana (Penedés, España)
- Jean León Vinya La Scala, España)
- Dalmau (Rioja, España)
- Esporao Reserva (Alentejo, Portugal)
Ferran Pacheco.
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de VINO PARA CAMALEONES. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/766575