Buenos días y bienvenidos al Podcast Visibilidad online para negocios locales.
El Podcast donde aprenderemos técnicas y estrategias para posicionar un negocio local en las primeras posiciones de búsqueda en Google.
Este quinto capítulo vamos a tratar un nuevo caso de estudio y vamos a subir el listón.
El caso de hoy no es un caso real como el del episodio 2 sonre posicionar un fontanero en Puertollano, si no que es una propuesta teórica.
Estaba yo buscando una escuela de ballet para mi hija mayor y viendo que había un nivel interesante de competencia en Google para este tipo de negocio, voy a usarlo para explicarte diferentes estrategias que se pueden usar a la hora de posicionar en Google un negocio en una población grande y de competencia media alta.
Así que si tienes una escuela de danza estas de suerte, voy a desgranar un estudio de posicionamiento para tu negocio. Si tienes alguna consulta al respecto usa el Formulario de Contacto y te ayudaré.
Empezamos el análisis con una descripción del estado actual del negocio. En este caso me invento los datos del negocio, usando aproximaciones realistas a los clientes tipo que me encuentro.
Nombre: Escuela de Danza Esther Gonzalez.
Localidad: Sabadell. Habitantes 208000. La pirámide de población muestra una mayoría de población entre 35 y 55 años. Se ve un repunte en edades entre 5-9 años
Ubicación: La escuela está situada lejos del centro de Sabadell pero con buen transporte y sitio para aparcar.
Servicios o productos: Escuela de danza clásica, ofrece clases de ballet para todas las edades. No tiene clases de bailes modernos
Predisposición del propietario al marketing online: Esther nunca ha invertido en publicidad online, alguna vez se ha anunciado en la revista de la ciudad.
Estado online en el momento del primer contacto: Casi nula la presencia de la escuela de ballet en internet, la que hay es de terceros no controlada por ella.
Existe una ficha Google my Business para su escuela de danza pero no es de su propiedad.
No tenía web propia.
Su sobrino le abrió una página de Facebook pero hace más de dos años que no se publica nada en ella. No os riais el tema del sobrino o familiar que es el “informático de la familia y me ha hecho una web o me lleva las redes sociales lo veo mucho mas de lo que os podríais imaginar”. Hay algunos casos en que el sobrino es perfectamente válido para este cometido, pero en mucho otros, voy a lanzar una pregunta al aire, si a tu sobrino le encanta anatomia de gray o el doctor house pero no es médico le dejarías operar de apendicitis???? bueno que me voy por las ramas, seguimos con el estudio del estado actual.
En los directorios que estaba dada de alta son automáticos. Son directorios que scrapean datos de las cámaras de comercio o de otros directorios y publican el contenido en su web. Vamos directorios de baja calidad.
Lo primero que hacemos es buscar las palabras clave por las que deberíamos posicionar el negocio basándose en las búsquedas en Google.
Para posicionamientos con un nivel de competencia alta es importante hacer un buen estudio de las palabras clave por las que posicionar.
Hay que buscar 2-3 palabras clave principales por las que posicionar, y luego ya con el tiempo se puede ir buscando mediante contenido atrapar más tráfico a través de palabras clave long tail.
He hecho una lista de posibles palabras clave por las que posicionar la escuela de danza:
Escuela de danza
Academia de danza
Escuela de Ballet
Academia de Ballet
No he usado escuela de baile ni palabras así, porque están más asociadas a escuelas que ofrecen Hip Hop, salsa, bachata....
En un primer momento hay que centrar los esfuerzos en las palabras que pueden ofrecer más retorno.
Si le echamos un vistazo al planificador de palabras clave de Adwords filtrando geográficamente por Sabadell
Escuela de danza y escuela de ballet tienen más o menos el doble de visitas que academia de danza y ballet, así que el primer esfuerzo lo centraría en esas dos keywords, haciendo algún uso más esporádico de las palabras con Academia.
Todos estos datos los puedes ver más claros en las capturas de pantalla que hay en el artículo del blog, te dejo el enlace al mismo en las notas del programa.
Ahora que ya tenemos las palabras por las que posicionar vamos a estudiar la competencia que hay en Google.
Buscando la keyword "escuela de danza en Sabadell", Google devuelve los siguientes resultados
La primera posición es SEM, pero se trata de un anuncio de un Grado de Danza presencial en una universidad de Murcia, el público objetivo de mi escuela de danza no tendrá en cuenta este anuncio, mi buyer persona son niños y niñas que busquen clases extraescolares de ballet o danza clásica.
Un anuncio tan deslocalizado indica que el coste de publicidad en Adwords si segmentas bien geográficamente no será muy elevado.
Lo siguiente que aparece en la página de búsquedas es el mapa de Google, en el aparecen las 3 escuelas de danza mejor posicionadas, vamos a desgranar un poco los resultados
2 fichas son propiedad del negocio y una no.
La primera tiene muy bien trabajada la ficha, con buenas fotos, reseñas y hasta un recorrido 360º por el local.
La segunda tiene varias reseñas y algunas fotos, pero menos profesionales que el anterior.
La tercera no es propietaria de la ficha.
Las 3 tienen web
La primera tiene una buena web, con un diseño muy apropiado para la temática. El SEO local no lo tiene muy trabajado, es una escuela de todo tipo de bailes no solo ballet y clásico.
La segunda está creada con Wix...... no hay nada más que decir, si queréis hablamos un día sobre por que nunca debes crear una web con este tipo de programas semiautomáticos que ofrecen los proveedores de hosting.
La tercer tiene una web con una experiencia de usuario baja, muy poco trabajado el SEO local y general.
Están activos en Redes Sociales, sobre todo en Facebook e Instagram.
No mantiene el NAP en todas sus apariciones en la web
Están dadas de alta en varios directorios.
Después del mapa aparecen los resultados orgánicos
los 6 primero resultados orgánicos son o bien las webs de las diferentes escuelas, o sus páginas de Facebook.
Entre estas webs hay de todo, desde páginas con un buen diseño y un SEO algo trabajado, a otras webs con un diseño antiguo, sin SEO y con una usabilidad difícil.
Los dos últimos resultados orgánicos son directorios, las páginas amarillas y un directorio de academias.
Has de estar en ellos, ya sabes, si aparece tu competencia tú también.
A partir de este informe preliminar creo que en unos 6 meses se podría posicionar en primera página a web de la escuela de danza, pero será necesario hacer un buen trabajo de copy y linkbuilding.
Al final de la página de búsquedas aparecen tres anuncios más de pago
Dos escuelas de danza ubicadas en Barcelona capital (a unos 30 km de Sabadell)
Una empresa de suelos y atrezo para teatros y espectáculos.....
No creo que sean competencia, muy poca gente va a trasladarse a Barcelona a dar clases de danza teniendo una buena oferta en su localidad.
Y una empresa de suelos para teatros no creo que sea lo que está buscando una persona por la keyword "escuela de danza en Sabadell"
Aprovecho para meter una cuñita de publicidad Si eres Teatrerya y quieres optimizar tus campañas de Adwords para maximizar el retorno de tu inversión ponte en contacto conmigo a través del formulario de contacto en danifirvida.com/contactar. y hasta aquí el espacio dedicado a publicidad del episodio.
Después de analizar la página de resultados de Google, recomiendo echar un vistazo a otras plataformas
Buscando por "escuela de danza en Sabadell" y/o "escuela de ballet en Sabadell" en otras plataformas de búsqueda.
Hay varias escuelas de danza con un Facebook actualizado y activo con bastantes followers
Varia escuelas de danza de Sabadell tienen canal de youtube, con aproximadamente unos 50-70 suscriptores y unos 20 vídeos por canal.
Ahora ya conocemos cuál es la competencia, ahora debes coger punto por punto y analizar bien a la competencia y planificar una estrategia de posicionamiento.
Cómo este es un caso ficticio no le he hecho un análisis exhaustivo a cada punto.
Voy a definir la estratégia que yo seguiría sólo basándome en este estudio preliminar que te he mostrado.
Empezaría con la estrategia de posicionamiento en Google my business
La primero Reclamar la propiedad de la ficha de Google my Business.
Definir bien el NAP que se va a usar en todas las apariciones de la academia de danza en internet
Hacer un buen reportaje fotográfico para incluirlos en la ficha.
Estrategia de reseñas. Pedir a los alumnos que dejen una reseña en Google. Si el volumen de reseñas no aumenta lo suficiente se puede incentivar, por ejemplo regalando una camiseta de la escuela a cambio de la reseña.
Ajustar bien las categorías y etiquetas de la ficha, para buscar mejorar el posicionamiento por la keyword "escuela de danza en Sabadell"
En futuras acciones se podría plantear contratar la realización de un servicio de fotografía 360º de Google para hacer un recorrido virtual.
Hacer publicaciones en google my business explicando las diferentes modalidades de clases y niveles que ofrece la escuela.
El siguiente punto de la estrategia sería la creación de una página web.
Mi propuesta al respecto sería
Una web en Wordpress con un theme sobrio con gran protagonismo a la fotografía pero sin estridencias, el ballet y la danza clásica se caracteriza por la sensación de tranquilidad y dulzura que ofrecen y eso es lo que ha de mostrar la web. Si fuese una escuela de bailes modernos la apariencia debería ser completamente diferente
Importante un apartado de "equipo de profesores" donde cada profesor explique su trayectoria y permita que lo conozcamos, al cliente le gusta conocer a las personas que están detrás.
Otro apartado donde se expliquen las diferentes modalidades y niveles de danza que se ofrecen. Cuidar el copy de este apartado para posicionar por las keywords deseadas.
Un apartado de contacto donde la gente pueda preguntar sus dudas.
Un apartado de blog. Es un posicionamiento con una competencia media-alta. Necesitas generar contenido, escribir artículos sobre eventos en los que participes, el día a día en una escuela de danza... no digo que tenga que ser diario, pero una publicación periódica (semanal o quincenal) le encanta a Google. Cuidar las palabras clave de los artículos. Tú quieres futuros alumnos así que háblales a ellos.
Si no tienes conocimientos de Wordpress puedes delegar diseño y la generación de contenidos en algún profesional de Wordpress y copy
Ahora que ya tenemos la web hay que darla de alta en directorios, pero con cabeza
Has de estar en todos los directorios en los que esté la competencia.
Lo que hay que hacer es poner Google las escuelas de danza de la competencia una a una, e ir mirando en los resultados en que directorios están dados de alta.
A parte de en esos busca algunos concretos:
Barcelona Dance . Escuelas de danza en la provincia de Barcelona.
Donde bailar hoy. Escuelas de baile
Hay muchos, no hace falta estar en todos sólo en los que realmente vale la pena.
Recuerda importante, siempre usa el mismo NAP en todos los directorios que te des de alta.
El siguiente punto que expondría en la estrategia a seguir sería el tema de las redes sociales.
La competencia es alta y hay varias escuelas de danza en Sabadell que tiene las cuentas en redes sociales activas.
Tienes que estar activo en al menos dos de ellas. Mi recomendación sería estar en Facebook e Instagram
Facebook , publicar contenido al menos 3 veces por semana, contenido muy variado en formato, usar texto, fotos y vídeos, a Facebook le gusta el contenido variado. Usar la red para promocionar los eventos en los que toméis parte, ofrecer promociones, mostrar el día a día de la escuela. Buscar reseñas en Facebook, ya que google también las tiene en cuenta como en Google my Business (no tanto pero por poco que las tenga en cuenta las necesitas para superar a la competencia).
Instagram, buscaría a través de publicaciones normales e Instagram Stories un hilo conductor. Por ejemplo que los profesores subieran fotos y pequeños vídeos con diferentes posturas y pasos de ballet. Serán fotos muy plásticas que con una buen estrategia de hastags te pueden dar mucha visibilidad.
En este caso si me decantaría tambien por usar una estrategia de publicidad de pago:
Pero ojo no digo que debas pagar anuncios y listos, hay que optimizar al máximo las campañas.
Estaría al principio en las dos plataformas publicitarias e iría mirando roi y decidiría cómo repartir el dinero entre las dos.
No me anunciaría durante todo el año, lo haría sólo cuando la gente está buscando extraescolares y cuando se abre el periodo de matrícula. El resto del año no merece la pena anunciar una escuela de ballet si el cliente no puede apuntarse a ella. Por tanto concentraría el presupuesto de mayo a junio, y finales de agosto hasta finales de septiembre.
En adwords recordar siempre filtrar por ciudad, tu anuncio no ha de aparecerle a alguien de Barcelona que busque clases de ballet y de Vigo ya ni te cuento. Usar las palabras negativas, tampoco quieres que le aparezca tu anuncio a la gente que esté buscando asistir a un espectáculo de ballet.
En Facebook ads tal vez es más difícil de segmentar porqué realmente un padre busca clases de ballet para sus hijos no por sus intereses, si no por los de sus hijos. Una de las posibles segmentaciones que yo haría sería.
Personas que viven en Sabadell
Personas con hijas entre 3 y 15 años. Normalmente las niñas son las que más se apuntan a ballet
Si con esta segmentación aún sale un público potencial muy grande, buscaría que entre las aficiones de los padres estuviese la música, la danza, el teatro... y probaría resultados.
Lo mismo que con Facebook ads sólo haría la campaña en determinadas fechas del año.
Otro punto de la estrategia sería el canal de youtube, la danza es una arte muy visual.
Recomendaría tener tu propio canal de Youtube, en la competencia hay varios que lo tienen pero sólo 1 lo tienen cuidado. No sería difícil posicionar escuela de danza en Sabadell en youtube, se que no tiene el nivel de búsquedas que tiene Google pero allí donde puedas aparecer cuando el nicho es competido bueno es.
Se debería definir una estrategia de contenidos. Así a bote pronto yo propondría primero una primera serie de vídeos sobre la escuela de danza en sí, trabajando el posicionamiento bien para posicionarlos por las palabras clave que interesan.
Video promocional de la academia de ballet.
Entrevista desenfadada con los propietarios.
Entrevista con los profesores de la escuela de danza.
Recorrido por al escuela.
Y luego ya unos vídeos periódicos para mantener actividad en el canal.
Vídeo de los eventos que se hagan en la escuela.
Pequeños tips de danza que ofrezcan los profesores...
y ya para acabar bajaría al denominado marketing a pie de calle o de guerrilla:
Aquí hay que ser creativo, aquí ya saltaríamos al mundo offline y a la publicidad más a nivel de calle. Buscar un win - win con otros negocios o asociaciones.
Así sin estudiar en profundidad el mercado se me ocurriría explorar las siguientes vías.
Hablar con las Ampas de los colegios de la zona para ver si pueden ofrecer las clases de ballet como extraescolares.
Buscar escuelas de baile en la ciudad que ofrezcan otro tipo de bailes que no sea ballet y buscar un acuerdo de colaboración mutua para cuando alguien pregunte en su escuela por clases de danza y al revés cuando pregunten en tu escuela por clases de hip hop.
Hablar con publicaciones locales online (favorecerá el linkbuilding) para que nos hagan entrevistas.
Después de ejecutar y seguir todas estas estrategias, emplazaría a una revisión al cabo de 3 meses para ver los resultados obtenidos y ver posibles modificaciones en las estrategias a seguir.
Este es un breve resumen de cómo atacaría yo el posicionamiento local de un negocio con competencia media - alta.
Cómo ves no hay que poner todos los huevos del posicionamiento en la misma cesta, se ha de entrar por varios flancos ya que todo suma, algunos puntos más que otros pero en negocios de competencia elevada hay que estar en todos los sitios posibles.
El feedback que he recibido por vuestra parte sobre los caso de estudio es que os gusta que sea detallado, así que me he vuelto a ir por encima de los 10 minutos, a ver si para siguientes casos consigo rebajar este tiempo.
y hasta aqui el episodio de hoy ¿Qué os ha parecido el estudio de posicionamiento de la escuela de danza?
¿Que otras sinergias buscaríais?
¿OS gusta este tipo de casos de estudio que no están basados en clientes reales si no en propuestas de posicionamiento?
¿Os atrevéis a proponerme otro caso de estudio y hago una simulación como la de hoy?
Podeis dejar vuestros comentarios en el articulo del blog o bien directamente en danifirvida.com/contactar.
Nos vemos en el próximo episodio donde hablaremos de una aproximación de la metodología lean startup para la visibilidad online de un negocio local.
AAAAAAdios