Buenos días y bienvenidos al Podcast Visibilidad online para negocios locales.
El Podcast donde aprenderemos técnicas y estrategias para posicionar un negocio local en las primeras posiciones de búsqueda en Google.
En este capítulo quiero hacerte una pequeña introducción a cómo aumentar la visibilidad de un negocio local en Google.
Va a ser un podcast muy genérico en el que te contaré las principales estrategias que sigo cuando un cliente contrata mi servicio de SEO Local para que posicione su negocio en Google.
Cada una de las estrategias que explico, las iré ampliando en otros episodios del podcast y del blog.
Explicando técnicas y algunos de los trucos que se utilizan a la hora de posicionar negocios locales.
En las notas del programa os dejo un link al artículo completo del blog donde podrás ver las diferentes capturas de pantalla de las que hablaremos en el podcast.
Para explicar las diferentes técnicas lo mejor es hacerlo con un ejemplo.
Voy a empezar mostrándote una página de búsqueda de google para un negocio local de alta competencia.
En este caso es “Fontanero Barcelona”.
Es un negocio local muy difícil de posicionar
Lo mejor es hacer la búsqueda desde una sesión de invitado para que Google no nos detecte ninguna de nuestras preferencias ni ubicaciones, asi conseguiremos una búsqueda de lo más neutral posible.
Lo primero que nos encontramos es la cabecera, debajo del cajon de búsqueda aparece una serie de pestañas (Todo Maps Videos Noticias etcetera) que sirven para filtrar las búsquedas.
A ver estan muy bien pero por mi experiencia te puedo decir qué cuando alguien busca un negocio local no cambia a ninguna de estas pestañas, ni siquiera a la de Maps, en la cuál muestra el mapa de Google con todos los fontaneros geolocalizados.
Por otra parte en esta cabecera nos indica trambien que hay 794000 búsquedas para este término. Es una palabra difícil de posicionar y se necesitará una estrategia compleja y bastante tiempo No vamos a conseguir posicionarla en 4 dias, si no que se necesitará una estrategia de meses o incluso algún año ( pero esto es otro tema que ya hablaremos en otros episodios).
Después d ela cabecera nos encontramos con los primeros resultados de pago
Es la denominada publicidad SEM y se realiza mediante adwords, no os preocupeis que voy a hacer muchos episodios y trataremos la publicidad de pago en profundidad en más de uno.
Inmediatamente despúes del cuadro de búsqueda aparecen los primero resultados de pago para la palabra clave.
Si son búsquedas menos competidas puede que aparezca solo uno, ninguno o hasta algún resultado orgánico.
Pero en general ya sabes, si quieres aparecer el primero deberás invertir en publicidad.
Dependiendo del negocio+localización este posicionamiento te saldrá más o menos caro.
En el ejemplo de fontanero Barcelona el CPC es bastante alto a día de hoy 4,83€. Hay que vigilar muy bien el retorno de la inversión para soportar un CPC de estas características.
Justo debajo de estos anuncios de pago aparece el Mapa de geolocalización del negocio. Google my Business
Así cómo en las búsquedas normales, es importantísimo aparecer el primero en las SERPS, cuando se trata de visibilidad de un negocio local, el punto más importante es aparecer en este mapa.
El mapa de geolocalización destaca sobremanera en la página de búsqueda, y el usuario que está buscando un negocio de proximidad lo que quiere es ver dónde están situados los diferentes negocios en la ciudad.
Por tanto tus mayores esfuerzos se han de centrar en estrategias que te permitan aparecer en estos 3 resultados de búsqueda geolocalizada.
Y para ello el primer paso es tener una página de tu negocio en Google my Business
Google my Business es la piedra angular del SEO Local y por eso quedate con el nombre que te vas a hartar de escucharlo en todos los episodios del podcast.
Después del mapa llegamos a los resultados organicos de búsqueda, que se posicionana mediante el SEO.
te muestra los 10 resultados orgánicos mejor posicionados.
Cómo siempre digo cuantas más veces aparezca tu negocio en la primera página de Google mejor.
Así que te recomiendo tener una web para tu negocio y optimizar el seo de la misma, principalmente el relacionado con SEO local (negocio + localización)
Justo debajo de los 10 resultados del SEO, aparecen otros 2-3 anuncios de pago de google adwords.
Así que en total aparecen entre 4 y 7 resultados de pago, esto quiere decir que si quieres aumentar rápidamente la visibilidad de tu negocio online, una buena solución es invertir en Google Adwords.
y ya al final de la página de resultados de Google aparecen las Búsquedas relacionadas.
Te quería hablar sobre este último apartado que aparece en las SERP’s de Google, ya que es el lugar idóneo para encontrar otras palabras claves en las cuales posicionar tu negocio.
En el ejemplo puedes ver que puede ser interesante posicionar tu negocio para la búsqueda “fontanero urgente Barcelona”, ya que cuando una persona busca urgentemente un fontanero suele comparar menos presupuestos y es más fácil que seleccione al profesional que aparece en los primeros lugares de la búsqueda en google.
Y hasta aquí lo que suele mostrar google en su primera página de Google para búsquedas locales (cuando el usuario busca un negocio/servicio + una localización) o en búsquedas móviles si tiene la ubicación activada cuando busca algún producto.
En determinadas búsquedas locales de negocios o productos es posible que a parte de los resultados que te he comentado anteriormente aparezcan otro tipo de resultados como:
Videos de Youtube
Si se trata de un producto, pueden aparecer entradas de Google Shopping.
Para depende que consultas pueden aparecer un carrusel de imágenes.
Pero estos son casos especiales que habrá que ir viendo sobre la marcha dependiendo del cliente.
Una vez visto las diferentes partes de la página de búsqueda, te voy a mostrar un resumen de las diferentes herramientas y técnicas para aumentar la visibilidad de un negocio local en dicha página.
Es un pequeño resumen de cada una. En futuros artículos ire desgranando una a una cada una de las estrategias que se emplean a la hora de aumentar la visibilidad de un negocio local.
La primera y principal Google My Bussines
Google my Bussines es la herramienta de google para ubicar los negocios locales en el mapa.
No es una herramienta compleja de utilizar, pero tiene muchas particularidades y estrategias que te permitirán posicionar mejor tu negocio local en la red.
Dedicaré muchos artículos a Google my Business, es la herramienta principal a la hora de posicionar negocios locales.
Guia para dar de alta tu negocio local en Google my Business.
Estrategias para mejorar el posicionamiento en Google Maps.
Como administrar cuentas de Google my Business de terceros para aquellos que os queráis dedicar a ser Consultores de SEO Local.
Otra estrategia es
El NAP
NAP es la abreviatura inglesa de
Name
Adress
Phone
No es una herramienta, si no una de las estrategias más importantes que has de tener en cuenta a la hora de posicionar un negocio local.
Has de usar el mismo NAP en todos aquellos lugares donde ubiques tu negocio en la red.
Google my Business
La página de contacto de tu web
En todos los directorios donde des de alta tu web
En los datos estructurados de Webmaster Tools
Úsalo en las BIO’s de las diferentes redes sociales del negocio.
Una web para tu negocio
La mayor parte de los clicks en una búsqueda de un negocio local son en alguna de las 3 empresas que aparecen en el mapa de google que se muestra en la página de de búsquedas.
Pero eso no quiere decir que no sea importante aparecer en el resto de resultados.
Cuantas más veces aparezcas en está primera página más posibilidades tendrás de recibir el click del futuro cliente.
Por eso es muy importante que tu negocio local tenga una web.
Una web bien estructurada y con buen contenido te hará no sólo posicionar para la keyword negocio + localización. Si no que si haces una buena definición de palabras clave, aparecerás para búsquedas que directamente no esten buscando tu negocio pero que gracias a esas búsquedas puedas encontrar nuevos clientes.
A parte generas confianza al cliente si ve tus contenidos donde hablas en profundidad y con conocimiento de tu negocio.
Alta en directorios
Hace unos años era impensable posicionar la web de un negocio sin tenerla dada de alta en cientos de directorios.
En la actualidad google no le da tanta importancia a los enlaces de estos directorios.
Pero es importante dar de alta tu negocio en los directorios generalistas más importantes:
Páginas Amarillas
Yelp
888
Yahoo
etc…
Y también en los directorios especializados de tu tipo de negocio
Tripadvisor para restaurantes
publidata para negocios relacionados con la publicidad y el marketing
Directorios Guia BCN para negocios ubicados en Barcelona.
etc
Por poco que cuente el link de estos directorios es mejor tenerlos que no.
Es otra posibilidad de aparecer en las búsquedas de google, si entre los primeros resultados aparece alguno de estos directorios y tú estas en él tienes más posibilidades de darte a conocer al cliente.
Recuerda, en todos los directorios que des de alta el negocio hazlo con el mismo NAP.
Reseñas
El reconocimiento social de tu negocio es cada vez más importante.
Cualquier negocio local que quiera aumentar su visibilidad debe tener una estrategia de gestión de reseñas definida.
La principal página de reseñas que has de cuidar es la de Google Maps, pero sin olvidar todas aquellas webs dónde el cliente pueda dejar su impresión sobre tu negocio local.
En próximos artículos veremos diferentes aspectos de las reseñas de negocio locales
Dónde ha de estar tu negocio para que los usuarios puedan dejar sus opiniones.
Cómo aumentar las reseñas en tu negocio local.
Gestionar reseñas negativas.
REdes Sociales
Tú negocio ha de tener un canal de comunicación con tus clientes, y a día de hoy las redes sociales es el lugar idóneo para esto.
La gestión de redes sociales para un negocio local se ha de tratar de una manera muy profesional, no puedes hablar en nombre de tu negocio como lo haces a título personal.
No hace falta estar en todas las redes sociales. Cada tipo de negocio tiene sus redes imprescindibles.
Planifica las publicaciones en las diferentes redes.
Piensa dos veces antes de publicar. Como gestionar una crisis de reputación en redes sociales.
Videos en Youtube
Cada vez está subiendo más el consumo de vídeos de youtube en la red.
Por tanto ahí ha de estar tu negocio.
Los vídeos de youtube no siempre aparecen en la página de búsquedas para la keyword negocio + localización. Suelen aparecer cuando la competencia no es excesivamente alta.
Pero la gente consume mucho vídeo y una estrategia interesante y que te diferenciará de la competencia es tener un canal de youtube para tu negocio.
Algunas de las temáticas a tratar en tu canal para aumentar la visibilidad del negocio son:
Vídeo de presentación del negocio.
Entrevista con el dueño o los empleados para humanizar el negocio.
Vídeos donde mostrar el trabajo realizado en el negocio. Esta es más una estrategia de marketing de contenido para que te encuentren posibles clientes. Son vídeos para aumentar la reputación de tu negocio en la red más que para captación directa de clientes.
Adwords y Facebook Ads
Tanto Google como Facebook dan cada vez más visibilidad a sus anuncios de pago.
Por tanto si quieres aumentar la visibilidad de un negocio local rápidamente, los anuncios patrocinados son una buena estrategia.
El SEO, las reseñas, google my business favorecen el posicionamiento orgánico, pero el posicionamiento es a largo plazo.
Si lo que quieres es aumentar la visibilidad de un día a otro, te recomiendo empezar con unas campañas de Facebook Ads y/o Google Adwords
La mayoría de negocios aceptan mejor una red publicitaria que la otra.
Antes de empezar a poner dinero sin pensar en anuncios, es importante tener definida una buena estrategia publicitaria.
Una vez lanzada, hay que estar encima de ella e irla puliendo para maximizar el ROI de las campañas.
Cualquier otra técnica de marketing que aumente tu visibilidad.
Existen muchas otras estrategias que se pueden aplicar para aumentar la visibilidad de un negocio local.
Cada tipo de negocio acepta mejor unas u otras. Lo mejor es estudiar en profundidad cada caso particular y definir la serie de estrategias a seguir.
Esto es lo que hago en mi servicio de Consultoria SEO Local, si estás interesado en posicionar tu negocio no dudes en contactar conmigo.
Algunas de estas estrategias menos habituales son:
Mix de marketing offline y online. Campañas en tu tienda o negocio físico que lleve a tu clientela a interactuar contigo en el mundo online.
Sorteos, descuentos, etc.. a cambio de reseñas o interactuación que mejoren tu reputación online.
Sinergias con negocios locales próximos que sean complementarios al tuyo.
Sinergias con negocios de la misma temática, pero que tengáis ubicaciones alejadas no compartidas potenciales clientes por tema de distancia
Estos son sólo algunos ejemplos. En cada caso aparecen algunas estrategias especiales que en muchos casos dan unos resultados espectaculares.
Y hasta aquí el episodio de hoy, al final me he pasado de los 10 minutos, pero claro es que este primer episodio de teoría tenía mucha chicha.
¿Que te ha parecido? ¿Has empleado alguna vez una estrategia de posicionamiento local diferente con unos resultados buenos?
Me encantaria recibir tu feedback, puedes hacerlo dejando una reseña en itunes o un comentario en el artículo de la web.
En el próximo episodio del podcast veremos el primer caso de estudio, precisamente te voy a explicar como posicioné a un fontanero pero en este caso en una localidad más pequeña que Barcelona para que veas que cada caso en SEO Local es un mundo.
Adiossss.