En medio de toda la maldad en que vivimos, este salmo nos recuerda que hay en este mundo un Dios que hace justicia.
Dios todo lo conoce y no hay nada en tu vida que Dios no lo sepa. El puede ver nuestros más íntimos pensamientos y todo lo que hacemos cuando nadie nos ve. El nos nos conoció desde el vientre de nuestra madre. Sabe cuándo nos levantamos y cuando nos acostamos. Tiene contado nuestros cabellos y sabe cuántas lágrimas hemos derramado.
En esta semana en un par de ocasiones el señor traía esta escritura a mi mente en sueños y en oración:
»Cuando yo, el Hijo del hombre , venga otra vez, la gente estará viviendo como en la época de Noé. En ese tiempo la gente seguía comiendo, bebiendo y casándose, hasta el momento mismo en que Noé entró en la casa flotante; y luego vino la inundación. La gente no sabía lo que pasaba, hasta el momento en que llegó el diluvio y todos se ahogaron. Algo así pasará cuando yo, el Hijo del hombre, venga otra vez. Por eso, estén siempre alerta, pues ustedes no saben el día en que yo, su Señor, vendré otra vez.
Mateo 24:37-39, 42 TLA
Estamos viviendo tiempos peligrosos dónde la maldad, corrupción, engaño, violencia, enfermedades, virus, pestilencias han aumentado sobrenatural mente. El ser humano fácilmente se adapta a toda situación e ignora la importancia de lo que está pasando. Necesitamos velar y orar como dice la palabra, ya no es una opción es una necesidad conocer la verdad y vivirla.
El cielo y la tierra dejarán de existir, pero mis palabras permanecerán para siempre. »¡Tengan cuidado! No pasen el tiempo pensando en banquetes y borracheras, ni en las muchas cosas que esta vida les ofrece. Porque el fin del mundo podría sorprenderlos en cualquier momento, y ustedes serán como un animal que, de pronto, se ve atrapado en una trampa. Por eso, estén siempre alerta. Oren en todo momento, para que puedan escapar de todas las cosas terribles que van a suceder. Así podrán estar conmigo, el Hijo del hombre .»
Lucas 21:33-36 TLA
La palabra velar tiene el significado de "hacer guardia en la noche" y viene del latín vigilare = "vigilar" Tenemos que cambiar la perspectiva de lo que estamos viviendo naturalmente y obedecer lo que Dios nos está hablando en este tiempo. Una persona que vigila esta atenta a lo que pasa, cuida un territorio, avisa si ve algo. Tiene los ojos bien abiertos. Las señales las estamos viendo ahora tenemos que activar nuestros sentidos espirituales a través de la oración, de nuestra relación con Dios para ver decidir con sabiduría.
David describe un grupo de personas con un corazón incorrecto y muy alejado de Dios:
1. Todo lo que piensan lleva malas intenciones.
2. Todo lo que hacen provoca violencia.
3. Personas venenosas que usan su astucia para engañar.
Cuidemos nuestro corazón con lo que vemos, hablamos y escuchamos el tiempo que vivimos no es para perderlo en chismes, mentiras, engaños, robos y demás.
Gracias a la tecnología es facil conocer superficialmente a quién quieras. Muchos pierden su tiempo las redes sociales viendo la vida de otros, comparándose, viviendo de aparencias y su corazón lo han descuidado, se ha corrompido en silencio, les ha robado el tiempo con Dios. Ocupemonos de presentarle a Dios nuestra vida y nuestro corazón. Vivir una vida de arrepentimiento. Orando por otros, practicando la misericordia, paciencia. Usando nuestras palabras para bendecir.
Que seamos todo lo contrario a las personas que describe David en este salmo:
1. Pensemos en todo lo puro, verdadero, justo, bueno, amable y de buen nombre como lo dice filipenses 4:8
2. Que nuestras acciones reflejen humildad, paz, amor.
3. Que seamos mansos como las palomas pero astutos como las serpientes. No para engañar sino para movernos entre lobos. Mateo 10:16
4. Personas que disiernen, vigilan, oran ayunan. Que tienen hambre de la verdad.
Oremos con el salmo 58