Quiero comenzar este episodio de viernes de WordPress Diario dándote la bienvenida a este podcast si es que eres un recién llegado. Quizás este sea tu primer episodio, así que siéntete cómodo, disfruta de la escucha y déjate llevar. Te invito además a que te pases por esta sección donde podrás encontrar una selección de los mejores episodios de WordPress Diario hasta la fecha, así como todas las formas de poder suscribirte a este podcast para no perderte los nuevos episodios.
Como sabes, WordPress Diario se publica de lunes a viernes y en él tratamos todo lo que tiene que ver con WordPress. Desde los primeros pasos para instalarlo y configurarlo correctamente, hasta las consultas de tipo más técnico que podamos ir encontrándonos cuando profundizamos en la herramienta tanto a nivel profesional como a nivel básico.
Si por el contrario eres un oyente habitual, no puedo hacer más que agradecerte tu confianza y fidelidad, gracias a ti me escuchas, este podcast sigue vivo y con más energía cada día, así que cuento contigo también en los próximos episodios.
Si este es tu caso estoy seguro de que te preguntarás el motivo de esta introducción un tanto especia y del título algo diferente a lo habitual con el que presentamos el episodio de hoy. La explicación es la siguiente. El episodio de hoy de Así Lo Hacemos, el podcast de Joan Boluda y Álex Martínez Vidal que además sigo desde el principio de los tiempos, ha estado patrocinado, nada más y nada menos que, por este podcast. Exacto, así que en la edición de hoy, tendremos mención de honor.
Aprovechando esta sucesión de acontecimientos, hoy he creído oportuno hablar, al igual que hacen ellos cada semana, de cómo me organizo a diario para preparar, grabar y publicar este podcast. Vamos, que además de poder saber cómo lo hacen ellos, os contaré, en este caso, cómo lo hago yo mismo.
¿Cómo me organizo para publicar este podcast cada día? Así lo hago yo
Cada mañana me levanto un poco antes de lo que debería ser habitual para poder grabar, editar y publicar este podcast. Habitualmente a las siete de la mañana la maquinaria comienza a funcionar y tras la correspondiente ducha, vestuario y desayuno me pongo a grabar el episodio del día. En ocasiones, la taza de café también me acompaña en la propia grabación así que entre el portátil, el micrófono y esa taza llena de cafeína matutina debo tener un aspecto digno de un buen podcaster.
Otra cosa sería ver el aspecto que tengo cuando no hace tanto que me he levantado.
Grabación y edición del podcast
Como algunos de vosotros ya sabréis la organización de este podcast a nivel técnico es algo que ya he contado en algún episodio, así que no me extenderé demasiado. Simplemente contar que sigo el mismo mecanismo que utilizaba entonces, utilizando Audacity para la grabación y edición, y PowerPress de Blubrry para gestionar la publicación de los archivos de audio en esta misma web.
En efecto, WordPress, como no podría ser de otra manera, es también la base para la publicación y difusión de este podcast.
Difusión del podcast
Sobre la difusión, básicamente comparto cada publicación en Twitter, Facebook y LinkedIn. De todas, la primera es mi favorita, y la que me permite que se cree más conversación alrededor de cada episodio, o la que incluso me genera más temas sobre los cuales publicar en episodios futuros.
Tal y como comento en el episodio de hoy, esta difusión en redes sociales es una asignatura que tengo pendiente, porque creo que podría mejorar bastante el modo en el que lo hago, aunque por el momento, el tiempo del que dispongo no me permite trabajar mejor esa comunic...