✏️ Suscribirse
Quinto episodio en el que te contamos qué nos parece
Gutenberg y por qué creemos que no es simplemente un editor. Para nosotros Gutenberg forma parte de una nueva filosofía en cuando a la forma de trabajar con WordPress.
Gutenberg es el futuro, y os explicamos porqué.
Después de repasar nuestros proyectos personales (¡Elías ha hecho un plugin!), os traemos las novedades de esta quincena. Comentamos las nuevas políticas de Facebook y Youtube y de qué manera pueden afectarnos. ¿Es realmente algo tan catastrófico?.
En este episodio os recomendamos un plugin y una página web. Post Category Filter es un plugin de WordPress para buscar términos en taxonomías jerárquicas (como las categorías). Por otro lado, la web Internet Archive: Wayback Machine nos permitirá viajar en el tiempo por internet; os explicamos cuándo puede ser esto útil.
En el tema central de hoy, os explicamos en qué consiste Gutenberg, sus principales características y cómo funciona. También comentamos algunas de las principales soluciones tomadas ante las incompatibilidades de algunos componentes como las Meta Boxes y los Custom Fields, y también las posibilidades de futuro de este nuevo editor, como la colaboración en tiempo real y la edición en el frontend.
Como siempre, respondemos a los comentarios que nos habéis dejado durante los últimos quince días.
Si te gusta nuestro podcast, dale Me Gusta en iVoox, deja tu reseña en iTunes, o publica tu comentario ?. Todo esto nos ayuda a llegar a más gente y que el podcast siga adelante. ¡Gracias! ?
Enlaces del episodio:
La Picón CastroMerge Posts, he hecho un plugin para fusionar entradas de tu WordPressFacebook cambia: más amigos, menos noticias • mixx.ioFrontenberg, prueba Gutenberg sin instalar nadaA Collection of Gutenberg Conversations, Resources, and VideosGutenberg 2.0, notas de la versiónClassic Editor, restaura la pantalla del anterior editor y hace que sea posible usar los plugins WordPressWordPress Diario, el podcast de Fernan DíazAirtable, organiza todo lo que quieras